La Audiencia Nacional ha confirmado la imputación por un delito de apropiación indebida de fondos de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) al ex directivo Pedro Farré, que habría utilizado la tarjeta corporativa de la sociedad para pagar "varios miles de euros" en prostitución de lujo.
MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
La Audiencia Nacional ha confirmado la imputación por un delito de apropiación indebida de fondos de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) al ex directivo Pedro Farré, que habría utilizado la tarjeta corporativa de la sociedad para pagar "varios miles de euros" en prostitución de lujo.
La Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha confirmado de este modo la decisión tomada en octubre por el juez instructor Pablo Ruz y rechazado el recurso presentado por el ex directivo, que ocupó el puesto de jefe de gabinete del ex presidente de la sociedad Teddy Bautista
Farré insinuaba en su recurso que los agentes de la Guardia Civil encargados de la investigación podrían haber cometido "un ataque a su intimidad y al secreto informativo" al rastrear las bases de datos del servicio de tarjetas.
Los magistrados Alfonso Guevara, Guillermo Ruiz Polanco y Angeles Barreiro rechazan estas alegaciones y destacan que los agentes "tenían conocimiento de hechos que podían revestir el carácter de delito" lo que les facultaba para acceder a los datos.
La SGAE explicó tras la detención de Farré en octubre que días antes del arresto se inició una investigación interna para esclarecer varias irregularidades atribuidas al directivo en medios de comunicación.
Como consecuencia de estas pesquisas, se concluyó que Farré habría presentado conceptos falsos en la justificación de sus gastos --seminarios, operaciones antipiratería o gestiones con terceros-- "para ocultar el verdadero destino de los fondos de la entidad".
USO FRAUDULENTO DE TARJETA
Tras descubrir estos datos, la SGAE puso los hechos en conocimiento de la Guardia Civil, entre ellos el presunto uso fraudulento de la tarjeta corporativa que Farré tenía a su disposición.
Además, la entidad de gestión prohibió, con carácter inmediato, la contratación de cualquier tipo de servicios de consultoría con Pedro Farré.
Relacionados
- El Ayuntamiento presentará la Cuenca Tourist Card, una tarjeta que ofrecerá descuentos a los turistas
- El 30 por ciento de los padres sabe que sus hijos usa su tarjeta para comprar en la red
- Fútbol.- El FC Barcelona recurre la tarjeta amarilla de Iniesta contra el Betis
- Economía/Finanzas.- Banco Sabadell y Gebta crean una tarjeta para optimizar la gestión de los viajes de empresa
- Comunidad dice que no está prevista la recarga por Internet de la tarjeta Sube-T en su fase inicial de implantación