La defensa del exjefe superior de Policía del País Vasco Enrique Pamiés presentará mañana, martes, un escrito en la Audiencia Nacional anunciando que retira el recurso de apelación que presentó contra el auto del juez Pablo Ruz en el que denegaba la realización de nuevas pesquisas sobre el chivatazo a la banda terrorista ETA que se produjo el 4 de mayo de 2006 en el bar 'Faisán' del Irún (Guipúzcoa).
MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
La defensa del exjefe superior de Policía del País Vasco Enrique Pamiés presentará mañana, martes, un escrito en la Audiencia Nacional anunciando que retira el recurso de apelación que presentó contra el auto del juez Pablo Ruz en el que denegaba la realización de nuevas pesquisas sobre el chivatazo a la banda terrorista ETA que se produjo el 4 de mayo de 2006 en el bar 'Faisán' del Irún (Guipúzcoa).
Así lo indicaron a Europa Press fuentes de la representación legal del responsable policial, que fue revelado de su puesto el pasado jueves, que explicaron que han tomado esta decisión después de que el Pleno de la Sala de lo Penal revocara el pasado 20 de septiembre su procesamiento y el de los otros dos imputados e instara al juez instructor a "agotar todas las vías de investigación".
"Desistimos del recurso interpuesto y nos acomodamos a lo que dijo el Pleno y a lo que decida el juez instructor en esta nueva fase procesal", señalaron las citadas fuentes.
Las diligencias solicitadas, que iban a ser analizadas en una vista ante la Sección Segunda de la Sala de lo Penal que iba a celebrarse este miércoles, consistían en una ampliación de la investigación sobre la franja horaria en la que se produjo el chivatazo, el tráfico telefónico de operadoras francesas, el origen y destino de las llamadas entrantes y salientes, y la ubicación física de todos los miembros del equipo de investigación.
RUZ VOLVERÁ A PRONUNCIARSE
La representación de Pamiés, que está imputado junto al exdirector general de la Policía Víctor García Hidalgo y el inspector José María Ballesteros por los delitos de colaboración con organización terrorista y revelación de secretos, también solicitó un análisis fotograma a fotograma del vídeo en el que aparecía este último para identificar a todas las personas que aparecían entrando y saliendo del bar, y si existían partes en las que la entrada del establecimiento estuviera tapada por camiones, autobuses e incluso furgones policiales.
En todo caso, a resultas de la decisión de la Sala de lo Penal la defensa de Pamiés solicitó en diciembre pasado al juez Ruz que se vuelvan a realizar todas estas diligencias, contenidas en 14 puntos de la investigación que, a su juicio, le exculparían de responsabilidad penal.
Ruz tiene que resolver si encarga a la Guardia Civil "un análisis sobre el material del sumario" para "completar la investigación", y si practica las diligencias solicitadas por las partes, entre las que se encuentra la declaración como testigo del exministro del Interior, Antonio Camacho, que fue solicitada por las acusaciones populares.