
Madrid, 16 ene (EFE).- El líder del PSM, Tomás Gómez, ha dicho entender la indignación de los ciudadanos que se manifestaron ayer contra el precio del transporte, aunque ha afirmado que el Estado de Derecho está para cumplirse, y ha pedido también que el sentido común impere en la labor de la Delegada del Gobierno.
Durante una rueda de prensa en la sede del PSM, Gómez se ha referido a las protestas convocadas ayer bajo el lema "Yo no pago", que se saldaron con cuatro detenidos en el Metro de Callao después de que un grupo de unas treinta personas "se colara" en la estación.
Gómez no ha querido valorar la intervención policial en este acto, aunque sí ha subrayado que los ciudadanos están "cada día más hartos de la tomadura de pelo de la Comunidad" de Madrid, por la campaña publicitaria en la que compara el precio del billete sencillo del Metro en la región y en otras ciudades europeas.
"Entiendo la indignación de los ciudadanos", ha dicho, ya que a esta campaña -que compara el precio de los billetes pero no el sueldo medio que cobran las personas en las distintas ciudades- se suma el aumento de las tarifas de los últimos años.
Con todo, ha afirmado que el Estado de derecho "está para que se cumpla", y ha opinado que la convivencia democrática exige el respeto de la ley por parte de todos los ciudadanos.
Preguntado por si la actuación policial -más activa que en otras convocatorias de movimientos "indignados"- tiene que ver con el nombramiento por parte del PP de la nueva Delegada del Gobierno, Cristina Cifuentes, no ha querido responder, y se ha limitado a afirmar que su partido quiere ser "sensato" y no utilizar el ataque político como arma partidista.
No obstante, ha confiado en que el sentido común impere en la actuación de Cifuentes ante la responsabilidad "tan delicada y difícil" que afronta, y ha asegurado que el PSM estará "atento" para comprobar si, efectivamente, el sentido común inspira su acción.
Relacionados
- Derecho a vivir pide el cese de la secretaria de estado de investigación
- Victoria desea "la mejor de las suertes" a Juan Bravo en Justicia, un Ministerio "fundamental" para el Estado de Derecho
- Jorge Fernández, a favor de aplicar el Estado de Derecho y hacer que ETA "abandone las armas definitivamente"
- El ministro del Interior a favor de "aplicar el Estado de Derecho" y "hacer que ETA abandone las armas definitivamente"
- Francisco de Vitoria pide a Gallardón que garantice "la firmeza y seriedad del Estado de Derecho" ante el fin de ETA