La juez de refuerzo del Juzgado de Instrucción número 3 de Palma ha vuelto a citar para este mes de enero al fundador de Nueva Rumasa, José María Ruiz-Mateos, después de que esta mañana no se presentara en estos juzgados, donde debía comparecer a las 10.00 horas, en calidad de imputado para ser interrogado por una presunta estafa de 13,9 millones de euros a Inversiones Grupo Miralles en la operación de compraventa del Hotel Eurocalas.
PALMA DE MALLORCA, 12 (EUROPA PRESS)
La juez de refuerzo del Juzgado de Instrucción número 3 de Palma ha vuelto a citar para este mes de enero al fundador de Nueva Rumasa, José María Ruiz-Mateos, después de que esta mañana no se presentara en estos juzgados, donde debía comparecer a las 10.00 horas, en calidad de imputado para ser interrogado por una presunta estafa de 13,9 millones de euros a Inversiones Grupo Miralles en la operación de compraventa del Hotel Eurocalas.
Así, según ha informado en un comunicado el Tribunal Superior de Justicia de Baleares, la juez advierte al conocido empresario jerezano de que si no se persona de nuevo en la capital balear, se ordenará "su busca, detención y presentación en el juzgado"
Ruiz-Mateos, según han informado fuentes judiciales, no ha justificado su ausencia ante la juez, ya que no ha entregado ningún certificado médico que le eximiera de comparecer. e da la circunstancia de que el mismo día estaban compareciendo, en calidad de imputados, seis de sus hijos, también en Palma, ante el titular del Juzgado de Instrucción número 9, Enrique Morell, y el fiscal Anticorrupción, Juan Carrau, por otra causa.
El empresario volvió a ser emplazado a comparecer después de que el forense emitiese un informe que concluía que no existe impedimento médico alguno para que el encausado se traslade hasta la capital balear para prestar declaración.
Así consta en el auto, al que tuvo acceso Europa Press, que fijaba la comparecencia del imputado para esta jornada a partir de las 10.00 horas. Cabe recordar que la defensa de Rui-Mateos entregó a la anterior instructora una carta médica en la que exponía los motivos por los que quien fuese patriarca del 'holding' empresarial no acudió el pasado mes de julio a su cita con la magistrada y que concretaba en problemas de movilidad derivados de la enfermedad de parkinson que padece.
Por el contrario, sí que han comparecido ante la juez varios de sus hijos, contra los que también se dirige la querella que interpuso el Grupo Miralles y quienes han coincidido en atribuir a su padre todas las negociaciones en la compra de un hotel al Grupo Miralles, operación que habría dado lugar a la presunta estafa.
Según la querella de IGM, en el marco de la operación los denunciados "avalaron con evidente mala fe" ya que ninguno de ellos "tenía ni tiene activo alguno a su nombre, al menos en España", al tiempo que asevera que los pagos de la compra-venta se fueron abonando hasta que fueron interrumpidos en el verano de 2010.
Hasta el momento, se ha satisfecho un total de 10,85 millones de euros por lo que quedarían pendientes de pago 12,81 millones, según la querella, que cifra la estafa en 13,93 millones al sumar intereses y actas de Hacienda.
La denuncia de Miralles se suma a la presentada por la familia mallorquina Radó ante la Fiscalía contra la familia Ruiz-Mateos por los presuntos delitos de estafa, falsedad en documento mercantil y estafa procesal. La familia Radó estima que Nueva Rumasa le adeuda 7,34 millones de euros por la compra de las acciones que poseía en las sociedades que explotan dos hoteles 'Beverly'.
Relacionados
- Economía/Legal.- Ruiz Mateos no se presenta en los Juzgados de Palma para declarar y no justifica su ausencia
- Economía/Legal.- La Audiencia Nacional vuelve a citar a José María Ruiz-Mateos el próximo 18 de enero
- Economía/Legal.- La Audiencia Nacional vuelve a citar a José María Ruiz-Mateos el próximo 18 de enero
- Economía/Legal.- El exabogado de Ruiz-Mateos pedirá el ingreso en prisión de los seis hijos varones del empresario
- Economía/Legal.- Ordenan un nuevo embargo preventivo contra los Ruiz-Mateos por 7,91 millones de euros