Ecoley

Las puertas de Fabra, "siempre abiertas" a Camps para hablar de su futuro

Valencia, 10 ene (EFE).- El president de la Generalitat valenciana, Alberto Fabra, ha asegurado hoy que sus "puertas siempre estarán abiertas" para hablar con su predecesor en el cargo, Francisco Camps, cuando concluya el juicio de la "causa de los trajes" del caso Gürtel para "diseñar lo que tiene que ser su mejor futuro para él y su familia".

Fabra, en una entrevista en Onda Cero, ha reiterado que cree "en la inocencia" de Camps y de Ricardo Costa, acusados ambos de un delito continuado de cohecho pasivo por haber aceptado prendas de vestir de la trama Gürtel.

Preguntado sobre cuál cree que debe ser el futuro del expresident, a quien sucedió el pasado 20 de julio tras anunciarse que iba a ser juzgado ante un tribunal popular, Fabra ha dicho: "Eso lo tiene que decidir él, porque en ese sentido no hemos hablado".

"Le deseo lo mejor y mis puertas siempre estarán abiertas para poder hablar con él una vez que pase este juicio y poder diseñar lo que tiene que ser su mejor futuro para él y su familia", ha afirmado.

El jefe del Consell sigue "con atención" el juicio a Camps, quien "está ahora centrado y preocupado por lo que está viviendo".

Además, ha calificado de "absolutamente desproporcionado" el juicio que se sigue en el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana, iniciado el pasado 12 de diciembre, por "lo que supone de gasto para la justicia" que ya haya alcanzado su vigésima jornada.

"No tiene sentido que este proceso se haya convertido en un circo frente a la necesidad de impartir justicia. Algo no se debe de haber hecho bien", ha añadido.

Preguntado por las investigaciones abiertas en torno al Instituto Nóos, que firmó contratos con la Generalitat, y sobre la gestión de la empresa pública Emarsa -que gestionaba la depuradora de Pinedo-, ha recalcado que se debe esclarecer "cualquier situación que ponga en entredicho la credibilidad" de una institución pública.

"El ciudadano necesita saber lo que ha pasado y, en el caso de que haya habido un gasto, debe saber que no ha habido despilfarro de los recursos públicos", ha dicho, aunque también ha defendido la presunción de inocencia como "un derecho que tienen los ciudadanos".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky