Los acusados le dijeron que parte del dinero sería para una tercera persona, un asturiano que se llamaba 'Pitingo'
A CORUÑA/OVIEDO, 10 (EUROPA PRESS)
Dos hombres juzgados este martes en la Audiencia Provincial de A Coruña por conspiración para asesinato han negado haber sido contratados por un tercero, ya fallecido, para matar al hermano de este. Únicamente han reconocido que les ofreció dinero por "asustarlo", pero negaron que hubieran cumplido el encargo. Así, argumentaron que todo se trató de una "estafa".
En su calificación inicial, el fiscal solicitaba, junto a la condena de ambos, una pena de ocho años de prisión para el hombre ya fallecido, acusado de contratar a un amigo íntimo y a otro conocido de este para, supuestamente, matar a su hermano con el que, al parecer, mantenía disputas por una herencia.
Presuntamente, el plan se ideó en agosto de 2008 en la vivienda del fallecido en Cabana de Bergantiños (A Coruña). Según el fiscal, tras compartir una cena en familia, le dijo a su amigo, Carlos V.R., juzgado este martes, que los problemas con su hermano se acabarían "si desapareciera".
El escrito de calificación indica que su amigo le dijo que conocía a una persona que podría matar a su familiar, aceptando el hombre ya fallecido la propuesta a cambio de entregar 6.000 euros por realizar "el trabajo". Supuestamente, los acusados le dijeron que parte del dinero sería para una tercera persona, del que aseguraron que era asturiano y que se llamaba 'Pitingo'.
PAGO DE DINERO
Los dos acusados, Carlos V.R y Luis R.M., de etnia gitana, negaron, en el juicio, que el fallecido les hubiese contratado "para matar a su hermano", y señalaron que sólo les pidió que lo asustaran. Afirmaron que, inicialmente, les ofreció una cantidad de 200 euros, aunque, en su declaración, Luis R.M elevó esta cantidad a 6.000 euros "y si no le molestaba más me daría en total 12.000", ha añadido.
Al igual que el otro procesado, que se negó a contestar a parte de las preguntas del fiscal, Luis R.M. ha reconocido que, al aceptar "el trabajo" sólo buscaban estafar al ya fallecido. Además, reconoció haberlo llamado en alguna ocasión, "hasta 19 llamadas en un día", según el ministerio público, para exigirle 6.000 euros "por los gastos".
Sin embargo, al ser preguntado si existieron terceras personas a las que debía abonarles dinero, ha reconocido que fue una invención y que el nombre de 'Pitingo' se le ocurrió al ver su nombre en un cassette de música. Asimismo, ha negado que se hubiesen puesto en contacto con la víctima.
DENUNCIA DE LA TRAMA
La Guardia Civil tuvo constancia de los hechos después de que el hombre ya fallecido y supuesto autor del plan, denunciase la trama al temer que matasen a su familia ante las llamadas en las que se le exigían dinero, según ha explicado un agente.
El fiscal ha solicitado para los dos procesados seis años de prisión por un delito de conspiración para asesinato, a los que suma otros dos años y medio en el caso de Luis R.M por amenazas condicionales por teléfono. Por su parte, la defensa pide la libre absolución porque entiende que no hay ninguna prueba que acredite los hechos.
Relacionados
- Negreira confía en que la reducción de la producción en Alcoa en su fábrica de A Coruña sea "temporal"
- Alcoa recortará operaciones en la planta de A Coruña dentro de una reestructuración que afecta a otros dos centros
- Continúa en estado grave el joven herido en A Coruña tras caerse por las escaleras del Puerto Centro de Ocio
- En servicio 4 nuevos radares de tramo en Madrid, A Coruña, Zaragoza y Jaén
- AMP.- Cuatro nuevos radares de tramo en Guadarrama, A Coruña, Zaragoza y Despeñaperros empiezan a sancionar este lunes