La vocal Almudena Lastra discrepa al entender que la petición debería haber procedido del Pleno del Consejo y no de la Comisión Permanente
MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha trasladado al nuevo ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, la necesidad "perentoria" de crear 50 unidades judiciales para poder dar destino a los integrantes de la 62 Promoción de la Escuela Judicial, que se incorporarán el próximo mes de marzo.
La Comisión Permanente ha celebrado este jueves una reunión ordinaria en la que ha dicho tener en cuenta la "inmediatez" de esta necesidad pero también "los problemas económicos", por lo que ha considerado que estas plazas deben ser creadas en órganos colegiados o como Jueces de Adscripción territorial, "toda vez que no genera un gasto añadido, más allá del sueldo a percibir por los titulares de las mismas".
Según informa en un comunicado, la Comisión también ha emplazado al Ministerio de Justicia a elaborar "un plan de creación de nuevas unidades judiciales" para los próximos tres años, con independencia de las otras 50 plazas. De forma que, añade, "vayan absorbiéndose" las nuevas incorporaciones a la carrera judicial y además se atienda a las necesidades derivadas del exceso de carga de trabajo que soportan actualmente los juzgados españoles.
EXCESO DE CARGA DE TRABAJO
De igual modo, ha advertido de la importancia de dar continuidad a la convocatoria de las pruebas selectivas para el ingreso en la Carrera Judicial, en consonancia con el estudio sobre la situación de los órganos unipersonales y colegiados emitido el pasado junio por el Pleno del CGPJ.
"Se tiene en cuenta que la paralización de los procesos selectivos indicados produciría sus efectos en los tres años siguientes, sin olvidar que el exceso de carga de trabajo que actualmente soportan los órganos judiciales requiere el aumento de jueces y magistrados", añaden los vocales.
La vocal Almudena Lastra ha emitido un voto discrepante al no considerar conveniente que sea la Comisión Permanente el órgano que formule esta petición al ministro de Justicia y entender que debería haber provenido del Pleno del Consejo.
Aunque entiende que la Comisión puede solicitar la creación de las plazas reseñadas, no comparte "la justificación del informe que sirve de sustento" para el resto de las peticiones contenidas en el acuerdo adoptado.
Relacionados
- El colegio Carmen Laforet en Vicálvaro contará con 450 plazas de educación primaria más tras su ampliación
- La demanda para cursar Enfermería, y Nutrición y Dietética del campus de Lorca supera en 2012 la oferta de plazas
- Los alojamientos de turismo rural de Extremadura registraron en noviembre una ocupación del 9,8% de sus plazas
- La web de albergues y refugios cierra 2011 con 18.000 plazas reservadas y más de 340.000 visitas
- El PSOE cree "escasas" las plazas convocadas para la acreditación de competencias profesionales adquiridas