Ecoley

ETA.-Dignidad y Justicia pide a la Audiencia Nacional prohibir la manifestación del 7 de enero a favor de los presos

La asociación Dignidad y Justicia ha solicitado a la Audiencia Nacional que prohíba la manifestación convocada para el próximo 7 de enero en Bilbao en favor de los derechos de los presos de ETA al entender que la marcha puede ser constitutiva de un delito de enaltecimiento del terrorismo.

MADRID, 29 (EUROPA PRESS)

La asociación Dignidad y Justicia ha solicitado a la Audiencia Nacional que prohíba la manifestación convocada para el próximo 7 de enero en Bilbao en favor de los derechos de los presos de ETA al entender que la marcha puede ser constitutiva de un delito de enaltecimiento del terrorismo.

En su escrito, presentado en el juzgado de guardia de la Audiencia Nacional, la asociación pide que se libre oficio a la Unidad Central de Inteligencia (UCI), al servicio de Información de la Guardia Civil y de la Ertzaintza para que con la "mayor urgencia" emitan informes sobre la marcha, durante la cual, advierte, podrían mostrarse fotografías de miembros de la organización terrorista.

La asociación presidida por Daniel Portero, hijo del fiscal Luis Portero, asesinado por ETA en 2000, explica que ha tenido conocimiento a través de los medios de comunicación de la convocatoria de la plataforma Egin Dezagun Bidea "en homenaje y reconocimiento" a los presos de ETA que cumplen condena en España y Francia.

Añade que en el cartel de la convocatoria aparecen las imágenes de los etarras Nerea Garaizar San Martín e Iñaki Lizundia Álvarez y que en el programa se informa de otros actos como un poteo y un concierto en Trápaga (Vizcaya).

En este sentido, recuerda que el Tribunal Supremo ve delito exponer fotografías de personas condenadas por terrorismo, tal y como estableció en la sentencia sobre la txozna de 'Txori Barrote' en la que dijo que ello constituía una "alabanza de los actos terroristas o apología de los verdugos".

En cuanto a la condición de los convocantes, indica que las últimas convocatorias masivas para reivindicar la situación de los presos y huidos de ETA han sido realizadas por grupos de personas aparentemente desvinculadas de organizaciones de la izquierda abertzale con el fin de evitar que los actos sean suspendidos.

De este modo, advierte que el delito de enaltecimiento del terrorismo se comete "independientemente de la condición la persona física o jurídica que convoque la concentración, siempre y cuando se puedan vulnerar derechos y libertades que supongan un descrédito o menosprecio de las víctimas.

TRASLADO A CÁRCELES DEL PAÍS VASCO

El movimiento ciudadano 'Egin Dezagun Bidea' (Hagamos camino) ha convocado la manifestación para el 7 de enero en favor de los presos de ETA para reclamar el traslado de los reclusos de la banda terrorista al País Vasco.

Asimismo, instará a la derogación en España de la 'doctrina Parot' y de la cadena perpetua que se impone en Francia, así como a la liberación de los penados que hayan cumplido las tres cuartas partes de la condena.

En esta línea, pedirán la liberación de los presos gravemente enfermos y que la política penitenciaria que aplican los estados español y francés se sitúe en "claves de resolución, para incidir en positivo en la vía abierta para la solución del conflicto que vive el País Vasco".

Para impulsar el cambio de la política penitenciaria, Bildu llevará se unirá a la manifestación del 7 de enero en Bilbao, que también apoyarán un total de 400 ex presos de la banda.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky