El juez de la Audiencia Nacional, Pablo Ruz, ha pedido a la Sala de lo Penal que decida de forma "urgente" sobre la petición del cabecilla de la conocida como trama 'Gürtel', Francisco Correa, de quedar en libertad provisional.
MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
El juez de la Audiencia Nacional, Pablo Ruz, ha pedido a la Sala de lo Penal que decida de forma "urgente" sobre la petición del cabecilla de la conocida como trama 'Gürtel', Francisco Correa, de quedar en libertad provisional.
Según se desprende del primer auto del magistrado tras la remisión de la causa por parte del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), encargado hasta el momento de la instrucción, el magistrado ha remitido a la Sección Cuarta de Sala de lo Pena el recurso presentado por la defensa de Correa, en el que se oponía a su permanencia en la cárcel.
Francisco Correa, se encuentra en prisión provisional desde febrero de 2009 y se le imputa la comisión de delitos de blanqueo de capitales, tráfico de influencias, fraude y cohecho.
El juez ha informado a la Fiscalía y el resto de partes personadas de su decisión con objeto de tramitar la petición de libertad "de forma preferente" ya que "afecta a la situación actual de privación de libertad del imputado".
En el auto, hecho público este viernes, el magistrado da, además, "por recibidas" las actuaciones en cumplimiento de lo dispuesto por el TSJ madrileño.
Además, hace referencia a los recursos de reforma y apelaciones que dejó por resolver el anterior instructor, Antonio Pedreira, y pide al Ministerio Público que le informe sobre la conveniencia de que éstos sean resueltos por el tribunal madrileño, o bien, si debe abordarlos la Audiencia Nacional.
REMISIÓN DE LA CAUSA
Un camión cargado con una parte de los 50.000 folios que integran el 'caso Gürtel', en el que se investiga una trama de corrupción en varios municipios de Madrid, trasladó el pasado martes a la Audiencia Nacional 129 cajas con el sumario de la 'Gürtel'.
Tras 33 meses de instrucción de una causa que llegó a tener 117 imputados y en la que se han presentado 230 recursos de reforma y apelación, el tribunal madrileño envió 671 tomos con la totalidad de lo actuado hasta el momento.
El magistrado deberá decidir si hace suya la instrucción de Pedreira, ya concluida, o si vuelve a iniciar la investigación. En el caso de que asuma lo instruido por su predecesor, Ruz deberá dictar en breve el auto de procesamiento en el que confirme a las personas que se sentarán en el banquillo de los acusados.