
Barcelona, 21 dic (EFE).- La defensa del yerno de los Tous Lluís Corominas se ha opuesto hoy ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) al pago de los 310.000 euros de indemnización que se le impusieron en la sentencia, cargando contra la magistrada que la dictó por considerar que alteró el veredicto del jurado.
En el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña se ha celebrado hoy la vista por los recursos que presentaron las acusaciones y la defensa de Corominas contra la sentencia por la que un jurado popular lo absolvió del homicidio de un presunto ladrón que, en diciembre de 2006, había entrado en el chalé de sus suegros, al estimar que actuó en legítima defensa y atenazado por el miedo.
La Fiscalía intentó en su recurso que el TSJC repitiera en la vista de hoy gran parte del juicio contra Corominas, sin jurado, pero el tribunal rechazó ese inédito planteamiento y aceptó revisar el caso visionando sólo de nuevo las grabaciones de las cámaras de seguridad de la casa de los joyeros que muestran, entre otros instantes, la secuencia de la muerte del supuesto ladrón.
Ateniéndose a esa decisión del TSJC, la fiscal Teresa Duerto ha pedido hoy al TSJC que revoque la absolución del yerno de los Tous y le condene a cinco años de prisión, al considerar "absurdo e ilógico" el veredicto, mientras la acusación particular ha elevado su petición a once años y medio y ha planteado como alternativa que se celebre un nuevo juicio con tribunal popular.
También la defensa de Corominas ha interpuesto recurso ante el TSJC, pero en este caso no para impugnar el veredicto del jurado, que cree "un ejercicio de racionalización magnífico", sino la sentencia de la magistrada Concepción Sotorra que impuso a Corominas el pago de una indemnización de 310.000 euros para la esposa y el hijo del supuesto asaltante fallecido.
El letrado Carlos Bueren, exjuez de la Audiencia Nacional, ha considerado que la magistrada presidenta del jurado que redactó la sentencia alteró el contenido del veredicto al darle traducción jurídica, lo que a su juicio supone "sustituir" al tribunal popular.
Su recurso se dirige contra la "solución jurídica" que la magistrada dio al veredicto del jurado, que absolvió a Lluís Corominas al estimar que actuó en legítima defensa, presa de un miedo insuperable que le hizo interpretar erróneamente un gesto de la víctima como si estuviera echando mano de un revólver.
En base al veredicto, la juez consideró los hechos un delito de homicidio y argumentó que, aunque el acusado quedaba exonerado de responsabilidad penal por actuar en legítima defensa, no así de civil, dado que su actuación no merecía "el calificativo de permitida, como lo sería en el caso de que la agresión se hubiera producido realmente (...)".
La defensa del yerno de los joyeros, que ya adelantó 150.000 euros a la familia de la víctima antes del juicio, pide ahora al TSJC que declare incorrecta la calificación jurídica de la magistrada, de la que también ha cuestionado los baremos en que se basó para fijar el montante de la indemnización.
La fiscal Teresa Duerto ha dado la vuelta a ese argumento de la defensa y ha considerado que el razonamiento esgrimido conduciría a la anulación del juicio contra Corominas, tal y como plantea la acusación particular ejercida por la familia del supuesto ladrón.
Durante más de una hora, la fiscal ha detallado los argumentos de su recurso y, a la luz de las grabaciones exhibidas hoy, ha desmontado el razonamiento clave del veredicto de que el procesado disparó a los ladrones movido por un miedo imposible de superar.
Para la fiscal, el tribunal popular no tuvo en cuenta la "conducta externa del acusado", que a su entender actuó como un profesional y no con la parálisis y descoordinación propia de una persona presa de pánico, y "curiosamente" dio credibilidad a su versión de que disparó porque temió por su vida.
"No hay ningún atisbo de miedo, no se ve ni un ápice de descoordinación ni ineficacia en la toma de decisiones", ha añadido.
Por su parte, el abogado de la acusación particular, Josep Riba, ha sostenido que el jurado popular se agarró "como un clavo ardiendo" a los efectos paralizantes del miedo que los psiquiatras describieron en el juicio, aplicando erróneamente, en su opinión, al caso de Corominas lo que sólo era una máxima científica y teórica.
Relacionados
- El Ejército egipcio carga de nuevo contra los manifestantes de la plaza Tahrir
- CiU baraja el 'no' a la investidura de Rajoy si carga contra el pacto fiscal y el autogobierno
- Carga policial en la Universidad de Girona en una protesta contra los recortes
- CiU baraja el 'no' a la investidura de Rajoy si carga contra el pacto fiscal
- AV.- CiU baraja el 'no' a la investidura de Rajoy si carga contra el pacto fiscal y el autogobierno