Ecoley

Un incendio permite descubrir a la policía una plantación de marihuana

Pinto, 19 dic (EFE).- La Policía Local de Pinto se ha incautado hoy de 120 plantas de marihuana en una vivienda de la calle Parque Éboli en la que se había declarado un incendio.

Según ha informado la Concejalía de Seguridad, la intervención se ha producido al mediodía cuando la policía ha recibido varias llamadas de los vecinos que alertaban que de un piso de la citada calle estaba saliendo una densa humareda.

Varios agentes se han personado rápidamente en el edificio y al subir a la vivienda se han encontrado la puerta abierta.

Tras acceder al piso, los policías han conseguido apagar el fuego, cuyo foco, según la primera inspección ocular, podría estar en el horno de la cocina.

En la inspección del inmueble siniestrado los agentes han descubierto en una de las habitaciones un invernadero con 120 plantas de marihuana, que disponía de sistema de riego y lámparas calefactoras, entre otros utensilios para favorecer su crecimiento.

Los agentes constataron que no había nadie en la casa, por lo que se sospecha que al originarse el fuego la persona o personas que viven en ella han abandonado la casa ante el temor de que pudiera aparecer la policía y encontrar las plantas.

Por el momento, no se ha encontrado al inquilino o inquilinos de la vivienda y la Policía Local ha abierto una investigación para detener al responsable o responsables de la plantación por un supuesto delito contra la salud pública.

Por otra parte, el Ayuntamiento pinteño también ha informado hoy de que la Policía Local ha concluido con éxito el dispositivo especial desplegado durante las últimas semanas por una serie de robos de tendido eléctrico que se habían producido en el municipio.

Según han explicado a Efe fuentes municipales, los agentes han detenido a un hombre de mediana edad, de nacionalidad española y que ya contaba con antecedentes penales precisamente por hurtos de cable de cobre.

La policía ha hallado en la parte trasera de la casa del detenido más de 21.000 metros de cable de cobre, que habían sido robados en el barrio del Prado y en la piscina municipal de la calle Asturias.

El ladrón se había hecho también con material municipal, entre ellos cajas de herramientas que había utilizado para robar el cableado.

El material ha sido recuperado antes de que el arrestado pudiera fundirlo y ponerlo a la venta, ya que el cobre obtenido tras fundir los cables se paga a unos nueve euros el kilo, según las mismas fuentes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky