Ecoley

El Pleno del TC traslada a Posada que la no renovación del tribunal incumple el mandato "imperativo" de la Constitución

A través de Pascual Sala, los magistrados felicitan al nuevo presidente del Congreso su nombramiento

MADRID, 15 (EUROPA PRESS)

El Pleno del Tribunal Constitucional se ha dirigido este jueves al presidente del Congreso, Jesús Posada, para trasladarle que la actual composición de la institución "no es la que imperativamente" establece la Constitución y solicitándole que, en consecuencia, se cumpla la norma fundamental.

Los once magistrados que componen el Pleno -la plaza que dejó Roberto García-Calvo, fallecido en mayo de 2008, sigue vacante_ han felicitado a través del presidente del Constitucional, Pascual Sala, a Posada su nombramiento y han aprovechado para volver a solicitar la renovación de este órgano, tal y como expusieron anteriormente a su predecesor, José Bono.

El Constitucional recuerda en un comunicado que la vacante de García-Calvo sigue sin cubrir desde hace más de tres años y que ha transcurrido "más de un año" sin que se produjera la preceptiva renovación de los magistrados cuyo mandato finalizó en noviembre de 2010.

Tras recordar que el artículo 159.3 de la Carta Magna ordena que los miembros del TC sean renovados por terceras partes cada tres años, el Pleno ha reclamado que "se cumpla la Constitución".

El vicepresidente del Tribunal Constitucional (TC), Eugeni Gay, y otros dos magistrados de este órgano, Javier Delgado y Elisa Pérez Vera, presentaron el pasado 13 de junio su dimisión como causa a la tardanza en la renovación de sus cargos que está pendiente en el Congreso de los Diputados.

Se trata de los tres magistrados -dos designados a propuesta de PSOE y un tercero a instancias del PP- cuya plaza debía haberse renovado por la Cámara baja antes del pasado 7 de noviembre junto con la vacante que dejó Roberto García-Calvo.

La ausencia de renovación y la paralización en el Congreso de los contactos políticos dirigidos a renovar las plazas fue la razón aducida por los magistrados para justificar su extrema decisión, la primera vez que se produjo en la historia de este órgano. Días más tarde, Sala rechazó la renuncia de los tres magistrados.

Tras ello, el entonces presidente de la Cámara Baja urgió a las fuerzas políticas a abrir las negociaciones y alcanzar un acuerdo para renovar a Delgado, nombrado a propuesta del PP, Pérez Vera, designada a propuesta del PSOE, y a Gay, quien ha votado siempre con el sector progresista con excepción del recurso del PP contra la Ley del Aborto, asunto en el que se posicionó a favor de la suspensión de la norma.

Finalmente, el PSOE y el PP, cuyos votos son imprescindibles para elegir a los magistrados del Tribunal Constitucional, no lograron llegar a acuerdo al final de la pasada legislatura.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky