Valencia, 13 dic (EFE).- El expresident de la Generalitat Francisco Camps ha contado hoy ante el jurado que conoció al supuesto cabecilla de la trama "Gürtel" Alvaro Pérez "el Bigotes" en 2002, año desde el que se encargó de organizar la infraestructura de casi todos los actos de partido del PPCV.
Según ha dicho a preguntas del Ministerio Fiscal en el juicio que se sigue contra él y Ricardo Costa en la llamada "causa de los trajes" del caso Gürtel, no sucede así con los otros dos supuestos cabecillas de la red, Francisco Correa y Pablo Crespo, a quienes asegura no conocer.
Tras un primer acto de proclamación desarrollado en Alicante, con el que quedó muy satisfecho, "el Bigotes", que también organizaba actos de su partido a nivel nacional, según ha dicho, se "vinculó" al PPCV tras las elecciones de 2004 y desde entonces, participó en "todo tipo de actividades" similares en la Comunitat Valenciana.
La declaración de Camps es la primera de las previstas esta tarde en el juicio por un supuesto delito continuado de cohecho pasivo. Tras él declarará su ex "número dos" en el PPCV, Ricardo Costa, y después comparecerán Crespo, Correa, Pérez, el exvicepresidente del Consell Víctor Campos y el exjefe de gabinete de la Conselleria de Turismo Rafael Betoret.
Relacionados
- Foto: Camps, mientras escucha las conversaciones entre Correa y 'El Bigotes'
- Camps reconoce que conoció a "el Bigotes" en 2002 en su primera intervención
- Camps dice que su relación con 'el Bigotes' estaba sólo relacionada con actos de partido
- Gürtel.- Camps dice que su relación con el Bigotes era "cordial" y estrictamente relacionada con actos de partido
- Camps reconoce que conoció a 'el Bigotes' en 2002 en su primera intervención