Ecoley

La junta directiva y los afectados cierran filas alrededor de la cooperativa

L'Aldea (Tarragona), 13 dic (EFE).- La junta directiva de la cooperativa de L'Aldea (Tarragona) y los afectados por el bloqueo de cuentas en la entidad acordaron anoche tener paciencia y esperar los informes finales de los auditores de la Generalitat antes de emprender acciones legales para recuperar sus ahorros.

Más que para resolver dudas, la reunión entre los representantes de los afectados y la junta directiva de la entidad ha servido para cerrar filas alrededor de la cooperativa cuya presentación de concurso de acreedores a principios de este mes dejó bloqueadas las cuentas de unos 3.000 de los 4.300 vecinos del pueblo tarraconense.

Tanto los unos como los otros están de acuerdo en que evitar ser beligerantes es la mejor manera para recuperar lo antes posible sus ahorros.

Como mínimo, los afectados esperarán hasta el jueves -día en que se prevé que los auditores del Departamento de Economía de la Generalitat presenten los informes finales sobre los motivos que llevaron a la cooperativa al colapso- para fijar una estrategia para reclamar su dinero.

El representante de los socios de la cooperativa, Ramon Carles, dijo al salir de la reunión que la junta todavía no les ha podido ofrecer ninguna información concluyente y que "esperan tener los detalles de la auditoría el jueves" para poder informar a todos los socios en una asamblea que "seguramente se celebrará el viernes".

Carles también ha dicho que "la junta se enteró de la situación un día antes que los socios", justificando así que los directivos de la entidad no han tenido prácticamente ningún margen de maniobra para evitar lo sucedido.

Fernando Falcó, el presidente de la entidad, también ha hecho un llamamiento a la tranquilidad y ha dicho que el proceso va "por buen camino" a pesar de que "más lento de lo que querrían".

El presidente de la junta directiva ha asegurado que han contratado a un economista para que elabore el plan de viabilidad de la cooperativa, después de que la Generalitat recomendara a la entidad tener esta figura profesional de cara al futuro.

Falcó también ha dicho que, de momento, no se baraja la posibilidad de que otras cooperativas pudieran refinanciar la sección de crédito de la cooperativa de L'Aldea.

A estas alturas todavía no se han hecho efectivas las transferencias a las quince familias que han pedido ayuda económica al consistorio para salir de la situación de insolvencia.

Los afectados, que tuvieron que solicitar formalmente la ayuda acreditando la carencia de recursos alternativos a sus cuentas bloqueadas, recibirán finalmente entre 500 y 1.000 euros a cargo del fondo público de 70.000 euros creado con este objetivo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky