
Washington, 12 dic (EFE).- La Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos anunció hoy la admisión a trámite de la demanda presentada por el Gobierno contra la polémica ley de inmigración de Arizona, por lo que resolverá sobre su validez.
Esa ley, que convierte en delito penal la presencia de inmigrantes indocumentados en el estado, choca con las leyes federales, según el recurso presentado contra ella por el Gobierno del presidente Barack Obama.
Los tribunales federales han bloqueado gran parte del contenido de la controvertida norma de Arizona, aprobada en abril de 2010, con el argumento de que menoscaba la autoridad federal en materia de inmigración.
La normativa obliga a los departamentos policiales locales y estatales de Arizona, que comparte 570 kilómetros de frontera con México, a verificar el estatus migratorio de todas aquellas personas que consideren sospechosas.
La gobernadora de Arizona, Jan Brewer, ha acusado al Gobierno federal de inacción, y ha afirmado que ley, conocida como SB1070, "fue el único camino que tuvo Arizona para decir que ya no esperaremos pacientemente" hasta que Washington se decida a actuar contra inmigración ilegal.
El Departamento de Justicia ha presentado recursos similares contra leyes en Alabama, Carolina del Sur y Utah, que han adoptado normativas similares a Arizona.
Relacionados
- EEUU: Corte Suprema estudiará dura ley contra inmigracion ilegal en Arizona
- Assange podrá llevar su lucha por la extradición a la Corte Suprema de Reino Unido
- Suprema Corte de México falla contra periódico en caso relacionado con ETA
- Suprema Corte de México falla contra periódico en caso relacionado con ETA
- Colombia.- La Fiscalía insta a la Corte Suprema a solicitar a Panamá la extradición de la ex directora del DAS