
Santiago de Compostela, 12 dic (EFE).- La mujer de 38 años que falleció esta mañana apuñalada presuntamente por su expareja en Carral (A Coruña) no había presentado denuncia previa, según ha informado hoy la secretaria general de Igualdad, Susana López Abella.
En declaraciones a los periodistas tras el suceso, ocurrido entre las 9.30 y las 10.00 horas de esta mañana en la localidad coruñesa de Tabeaio (Carral), López Abella ha indicado además que tampoco consta que la pareja tuviera hijos, y ha precisado que ésta es la tercera víctima mortal por violencia de género en Galicia en 2011.
El supuesto agresor, de 39 años, fue hallado en una casa incendiada, donde falleció posiblemente por inhalación de humo.
La secretaria general de Igualdad ha pedido "intolerancia" a la sociedad contra la violencia de género y ha lamentado y expresado su repulsa por este "asesinato".
En este sentido, ha abogado por la corresponsabilidad activa de todos los ciudadanos y una actitud "vigilante" ante posibles episodios de este tipo "porque en la cotidianeidad hay señales de alerta que pueden advertir de situaciones de riesgo, que deben derivar en la presentación de denuncia", ha considerado.
Por ello, ha insistido en que la denuncia es "imprescindible" para desencadenar el proceso de protección de la mujer víctima, a la que ha animado a "tener valentía" para denunciar y mantener esta denuncia "hasta las últimas consecuencias".
La Xunta, a través del Ayuntamiento y la Unidad Coordinadora de Violencia de Género, ha señalado que ha puesto a disposición de la familia de la víctima los recursos sociales de apoyo y atención, y ha agregado que, en lo que va de año, los juzgados gallegos han comunicado órdenes de protección sobre 1.219 mujeres, todas como consecuencia de denuncias previas.
Tras el suceso, el secretario de Organización del PSdeG, Pablo García, ha expresado la más enérgica repulsa de la ejecutiva socialista por la muerte "una vez más" de una mujer a manos de su expareja.
También el BNG ha manifestado su rechazo "más drástico" y condena por este caso y ha alentado a la sociedad a denunciar estas situaciones para luchar contra esta lacra.
Tal y como ha señalado el Gobierno gallego, la mujer fallecida hoy es la tercera víctima mortal por violencia de género en Galicia en lo que va de año, por lo que asciende a 57 el número de mujeres fallecidas a manos de sus parejas o exparejas en el territorio nacional en 2011.
En investigación esta el caso de una mujer estrangulada en Ceuta el pasado día 6 de diciembre a manos de un hombre de nacionalidad marroquí. La Policía mantiene abierta la investigación para determinar la relación entre agresor y víctima.
El pasado 9 de diciembre, una mujer de 39 años y nacionalidad marroquí, moría igualmente, en Madrid, presuntamente a manos de su marido, de la misma nacionalidad, y en presencia de los tres hijos de la pareja, dos niñas de 5 y 3 años y un bebé de 12 días.
Catorce de las mujeres fallecidas este año habían denunciado y sobre siete pesaba una orden de protección, quebrantada sin consentimiento de la víctima en cinco y con consentimiento en dos.
La cifra de víctimas de la violencia machista en lo que va de 2011 es sensiblemente inferior a la que se contabilizaba en las mismas fechas de 2010, cuando ascendía a 69 mujeres muertas.
Relacionados
- AMP.- Muere apuñalada una mujer en Carral (La Coruña) y buscan a su expareja
- Fallece apuñalada una mujer en Carral (A Coruña) y buscan a su expareja
- Encuentran a una mujer muerta apuñalada en Andratx y detienen a su expareja
- AMP.- Hallan en Andratx (Mallorca) a una mujer muerta de 24 años apuñalada en su domicilio y detienen a su expareja
- Hallan en Andratx a una mujer muerta de 24 años apuñalada en su domicilio y detienen a su expareja