
Madrid, 11 dic (EFE).- La Comunidad de Madrid ha diseñado para esta Navidad, desde el próximo 17 de diciembre hasta el 8 de enero de 2012, un centenar de actividades culturales para que madrileños y visitantes puedan disfrutar, entre otros, de espectáculos de teatro, danza, música, cine, exposiciones y conferencias.
En Madrid, las artes escénicas ocupan un lugar destacado en la programación navideña, con un total de 36 producciones entre las que destaca, en los Teatros del Canal, el espectáculo "Le Crazy Horse Paris", que llega por primera vez a España con un homenaje a Alain Bernardin, el fundador del cabaret más prestigioso del mundo.
La danza será otro de los platos fuertes de Los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid con "Le Songe" de Los Ballets de Monte-Carlo, inspirada en la obra de William Shakespeare y coreografiada por Jean Christophe Maillot.
El Real Coliseo Carlos III de San Lorenzo de El Escorial acoge el 17 de diciembre el Concierto Extraordinario de Navidad a cargo de la Camerata del Prado.
En el Centro Cultural Paco Rabal, el 17 de diciembre la Compañía Provisional Danza estrena en España "La Mujer Invisible", mientras que los días 28 y 29 habrá dos espectáculos de cante y baile flamenco.
Para los niños, la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid ofrecerá en 19 municipios 21 montajes de teatro, danza y música, dirigidos al público familiar.
Por su parte, la Casa Museo Lope de Vega, en Madrid, ha preparado el espectáculo infantil "Los cuentos de Dulci y Nea", y en el Museo Casa Natal de Cervantes, en Alcalá de Henares, se ofrece la obra teatral "Contando a Lope y a Cervantes".
En cuanto a la música para el público más joven, el Auditorio Nacional acogerá el 7 de enero la Gala de Reyes, interpretada por la Joven Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid.
El Teatro Auditorio San Lorenzo de El Escorial ha diseñado una programación para los niños bajo el título "Festival de Navidad en Familia", con cinco espectáculos de música, teatro y danza, aunque para disfrutar de un gran ballet, el día 4 de enero será el turno del Víctor Ullate Ballet con "Coppélia".
Los tres centros culturales dependientes de la Comunidad de Madrid (Paco Rabal-Palomeras Bajas, Pilar Miró, en Madrid, y el Centro Comarcal de Humanidades Cardenal Gonzaga-Sierra Norte) acogen 19 actividades dirigidas a todos los públicos.
A partir del 14 de diciembre podrá visitarse en la Sala Comunidad de Madrid-Alcalá 31 la exposición individual del artista británico Martin Creed titulada "THINGS/COSAS", que recoge sus veinte años de trayectoria artística.
"Contraluz", en la Sala Canal de Isabel II , ofrece la posibilidad de acercarse al pasado y el presente de Juan Gatti, creador de la estética gráfica de la mayoría de las películas de Pedro Almodóvar.
Entre las exposiciones organizadas por la Comunidad de Madrid y que también podrá verse en esta Navidad destaca "Da Vinci. El genio", en el Centro de Exposiciones Arte Canal, que examina la vida y la producción del artista italiano.
En Móstoles, el CA2M Centro de Arte Dos de Mayo invita a recorrer el gigantesco laberinto de tuberías de la exposición "Punto muerto", de Gregor Schneider.
Toda la información sobre estos eventos navideños se encuentra disponible en la web de la Comunidad, www.madrid.org.
Relacionados
- Manuel Lombo y María José Santiago centran las actividades culturales para las fiestas navideñas
- El gasto medio de los turistas que realizaron actividades culturales en Navarra en 2010 fue de 637 euros
- El gasto medio de los turistas que realizaron actividades culturales en Extremadura en 2010 fue de 905 euros
- Castilla y León registró 440.100 turistas internacionales en 2010 que realizaron actividades culturales
- Cantabria registró 198.800 turistas internacionales en 2010 que realizaron actividades culturales