San Sebastián, 7 dic (EFE).- La presidenta de la Fundación de Víctimas del Terrorismo, Maite Pagazaurtundua, espera que Gurutz Agirresarobe, condenado a 32 años de cárcel por acabar con la vida de su hermano Joseba, colabore "algún día" con la Justicia para esclarecer el asesinato del líder del PP de Aragón, Manuel Giménez Abad.
Pagazaurtundua, en declaraciones a Efe, ha dicho que su familia ha recibido el fallo de la Audiencia Nacional con "un enorme respeto" hacia el tribunal que ha juzgado el caso y hacia la Justicia.
Ella y sus allegados están "metabolizando" ahora una sentencia que les produce "emociones encontradas", ya que "por una parte está la conciencia de la pérdida irreparable y, por otro, el alivio por tener una sentencia cierta".
Ha subrayado la importancia de que la culpabilidad del acusado haya quedado "demostrada" en un fallo judicial, cuando "hay cientos de casos de asesinatos de etarras que no han tenido una sentencia condenatoria, que no tienen a un autor material conocido".
También cree que es "especialmente destacable" la condena "en recuerdo" al presidente del PP de Aragón Manuel Giménez Abad, a quien, según ha comentado Pagazaurtundua, ETA mató en mayo de 2001 con el mismo arma que se utilizó para asesinar a su hermano en Andoain (Gipuzkoa) casi dos años después.
"Por eso esperamos que, algún día, el acusado ya condenado colabore con la Justicia y pueda dar pistas sobre esa pistola, tanto si él fue el auto material como si no. Ahí está pendiente, puesto que ese arma algún tipo de pista tiene que él conoce y no ha dado a conocer a la Policía y a los jueces en un tribunal", ha recalcado.
Ha añadido que, aunque no se haya admitido la agravante de "odio ideológico" que reclamaba la acusación particular, lo "sustancial" del informe de la acusación particular "se subsume dentro del tipo específico".
"El informe se califica de muy interesante y de profundo, es bien valorado. Se subsume dentro del tipo específico y además se dan algunas otras explicaciones que son interesantes desde el punto de vista de lo que va dejando para la interpretación de lo que significan las actividades terroristas de ETA", ha precisado.