
Madrid, 7 dic (EFE).- La Diputación Foral de Guipúzcoa, gobernada por Bildu, ha pedido personarse en la causa en la que el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz investiga si los tres millones de euros bloqueados en Suiza en 2007 pertenecen a ETA o al dueño del "bar Faisán" de Irún, Joseba Elosua.
Fuentes jurídicas han informado hoy de que la Hacienda Foral ha solicitado personarse en esta pieza separada del sumario general (86/98) sobre el aparato de extorsión de ETA, que abrió el juez Baltasar Garzón después de que Liechtenstein le comunicara en abril de 2007 que los tres millones de euros habían sido depositados en el Principado pero que habían sido transferidos a Suiza.
A raíz de esa comunicación, Garzón envió sendas comisiones rogatorias a Francia -primer país donde fue depositado el dinero-, Liechtenstein y Suiza para que le remitieran toda la información que tuvieran.
Para determinar si esos tres millones de euros pertenecen a la banda y supuestamente fueron blanqueados por el dueño del bar Faisán a través de la Fundación Koipa creada para este fin, o si se trata de dinero de su propiedad, el magistrado Pablo Ruz citó a declarar a Elosua el pasado 10 de octubre.
Además de esta pieza, del sumario general se separó otra relacionada con el "chivatazo a ETA" efectuado en el bar Faisán el 4 de mayo de 2006 que alertó a la organización terrorista sobre una operación policial contra su red de extorsión.
Relacionados
- Constitución.- Diputación de Guipúzcoa dice que "hoy no hay nada que celebrar" porque niega los derechos de los vascos
- PNV presenta una iniciativa para que la reivindicación de la placa de Diputación de Guipúzcoa "no caiga en saco roto"
- Diputación de Guipúzcoa estudia recurrir la sentencia
- Diputación de Guipúzcoa estudia recurrir la sentencia que obliga a quitar la placa contraria a ondear la bandera español
- El TS ordena a la Diputación de Guipúzcoa que retire la placa contraria a la bandera española