
La Haya, 2 dic (EFE).- El fiscal general de la Corte Penal Internacional (CPI), Luis Moreno Ocampo, solicitó hoy una orden de arresto contra el ministro sudanés de Defensa, Abdelrahim Mohamed Hussein, por supuestos crímenes de guerra y lesa humanidad cometidos en la región de Darfur entre agosto de 2003 y marzo de 2004.
La fiscalía mantiene que Hussein -que fue ministro del Interior en las fechas referidas en la acusación-, es uno de los "principales responsables" de los mismos crímenes e incidentes presentados cuando la CPI emitió la orden de arresto en 2007 contra el ministro de Asuntos Humanitarios de Sudán, Ahmad Mohamed Harun, y el líder de la guerrilla "yanyauid" -fiel al Gobierno de Jartum-, Ali Kushayb.
"Las pruebas demuestran que, a través de Harun, Hussein jugó un papel central en la coordinación de los crímenes, incluyendo el reclutamiento, la financiación de la milicia "yanyauid", declaró Ocampo en un comunicado.
Con la publicación de la solicitud de orden de arresto, sobre la que todavía tienen que pronunciarse los jueces de la corte, la fiscalía busca "promover la cooperación para arrestar a Hussein y a los otros acusados".
Además de contra Harun, Kushayb y, ahora Hussein, la CPI emitió también una orden de arresto en 2009 contra el presidente de Sudán, Omar Al Bashir, la cual ha sido ignorada hasta el momento por las autoridades de Jartum.
En marzo de 2005, el Consejo de Seguridad de la ONU refirió a la CPI la situación en Darfur, para que la fiscalía investigase presuntos crímenes de guerra cometidos en esa región sudanesa.
El conflicto en Darfur se desató cuando grupos insurgentes se levantaron en armas en febrero de 2003 contra el régimen de Jartum en protesta por la pobreza y la marginación que sufre la región.
En el conflicto han muerto cerca de 300.000 personas y otros dos millones y medio se han visto obligados a abandonar sus hogares, según cálculos de la ONU.
Relacionados
- UGT dice que los datos de noviembre dan "un leve respiro" a la situación laboral de la Comunidad
- PP-A ve "un respiro" para las ccaa la decisión de Rajoy de aplazar a diez años las devoluciones de anticipos al Estado
- Monago dice que "la deuda hay que pagarla" pero aplazar el pago de liquidación a las CCAA sería "un respiro"
- Sindicatos educativos en Madrid se dan un respiro y descartan huelgas en diciembre
- Sindicatos educativos se dan un respiro en diciembre y descartan huelgas