Ecoley

Bankinter debe devolver 250.000 euros a un matrimonio que invirtió en Lehman Brothers

Valencia, 15 nov (EFE).- Un juzgado de Valencia ha condenado a Bankinter a devolver 250.000 euros a un matrimonio que adquirió un bono emitido por el banco de inversión estadounidense Lehman Brothers, que quebró en septiembre de 2008, por no advertirle del riesgo del producto y ocultarle las dificultades de la entidad.

Según una sentencia del Juzgado de Primera Instancia número 16, a la que ha tenido acceso EFE, el matrimonio suscribió un contrato en febrero de 2008 para invertir en un producto denominado "Bono Fortaleza" y emitido por Lehman Brothers.

Ésta era la primera vez que los afectados operaban con BANKINTER (BKT.MC)y, según la resolución judicial -que puede ser recurrida ante la Audiencia de Valencia-, el producto les fue ofertado como "seguro y de buena rentabilidad".

A principios del mes de junio la agencia Standard & Poor's rebajó la calificación crediticia de Lehman Brothers, algo que el banco no comunicó a los demandantes. La entidad estadounidense quebró el 15 de septiembre de 2008, y un año después Bankinter le comunicó por escrito al matrimonio que había perdido los 250.000 euros que había invertido.

Según recuerda la sentencia, el acceso de los pequeños inversores al mercado financiero motivó una directiva europea que endureció la legislación española respecto al deber de información de las entidades, que debe ser "clara, concreta, precisa y suficiente en el tiempo".

En este caso, el folleto sobre el citado producto contiene advertencias sobre la rentabilidad del producto, pero la información sobre la posible pérdida total de la inversión es "escasa e incompleta".

La Ley de Mercado de Valores obliga a las entidades a determinar, a través de un test, si los clientes poseen los conocimientos y la experiencia necesaria para comprender los riesgos inherentes a la operación.

El contrato, detalla la sentencia, se firmó en febrero de 2008, pero Bankinter no efectuó esta prueba -que aquí se llamó "cuestionario de preferencia de inversión"- hasta el 31 de julio, fecha en la que además ya había "rumores" sobre la solvencia de Lehman Brothers.

Los rumores aumentaron durante el verano y la calificación crediticia de la entidad fue rebajada, pero, según la sentencia, no consta que Bankinter informara de esta situación al matrimonio, lo que le privó de la posibilidad de vender, amortizar o cancelar anticipadamente su inversión.

En resumen, el juzgado considera que, partiendo de un producto que no puede ser calificado como "sencillo", hubo omisión informativa por parte de Bankinter, además de "falta de diligencia, transparencia y buen uso financiero".

Todos estos factores impidieron que el matrimonio se formara un juicio correcto sobre su inversión, a la que accedieron con un consentimiento "no informado" y "viciado".

La sentencia anula el contrato y condena a Bankinter a abonarles los 250.000 euros que invirtieron, además de los intereses legales acumulados desde su firma.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky