
Barcelona, 28 oct (EFE).- La Guardia Civil ha detenido a once personas en distintas localidades de Barcelona y Girona en un dispositivo que ha culminado una operación iniciada en Baleares a principios de mes y que ha permitido desarticular una de las mayores redes de tráfico de droga radicada en Cataluña y Baleares.
En rueda de prensa, el portavoz de la Guardia Civil Francisco Botana ha explicado que la segunda fase de la operación "Benazir" se llevó a cabo la madrugada del pasado miércoles 26, con la entrada simultánea a nueve domicilios de los sospechosos en las poblaciones barcelonesas de Terrassa, Rubí y Tordera y en las gerundenses de Fogars de la Selva, Maçanet de la Selva y Riells i Viabrea.
La operación se ha saldado en Cataluña con la detención de once personas -ocho hombres y tres mujeres, todos de nacionalidad española y con antecedentes- y la incautación de drogas, armas, dinero en efectivo y coches de lujo.
Con este operativo se da por completamente desarticulada una red dedicada al tráfico de drogas, integrada por clanes familiares, que operaba tanto en Cataluña como en Baleares y que, según Botana, actualmente era uno de los grupos más activos en el tráfico de drogas en Cataluña.
La investigación de la Guardia Civil la ha dirigido el juzgado de instrucción número 10 de Palma de Mallorca, que a principios de este mes ya ordenó la detención de ocho integrantes de la red en las islas, integrantes de un clan gitano de Son Banya, después de incautarse de un kilo de heroína en el puerto de Palma oculto en el interior de un vehículo.
La organización ahora desarticulada estaba muy bien organizada y estructurada y funcionaba en dos grupos, el de Cataluña y el de Baleares, de los que se tiene constancia que traficaban con drogas al menos desde mediados de este año.
Según han informado fuentes cercanas a la investigación, buena parte de los detenidos en Cataluña pertenecen al clan conocido como "los Ugalde", que disponía de un laboratorio en Maçanet de la Selva, ya desmantelado, para tratar la droga para su posterior venta.
En un amplio dispositivo, la Guardia Civil llevó a cabo de madrugada y de forma simultánea los registros domiciliarios y las detenciones ante la peligrosidad de la operación y para tratar de evitar la destrucción de pruebas, según Botana.
De esta forma, los agentes que participaron en la operación, pertenecientes a las unidades especiales, pudieron intervenir 2,5 kilos de heroína, 3,3 kilos de cocaína, un kilo de morfina, 244.000 euros en efectivo, dos vehículos de gama alta y seis armas con munición, entre ellas un pistola Glock y una escopeta de corredera.
Asimismo, en el laboratorio de Maçanet se encontraron 20 litros de líquidos para la transformación de la droga, así como otras sustancias para la manipulación de la heroína.
Los detenidos en Cataluña, que esta mañana han pasado a disposición de los distintos juzgados territoriales donde fueron arrestados, están acusados de los delitos de tráfico de drogas y tenencia ilícita de armas.