
Madrid, 26 oct (EFE).- El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, se reunirá mañana con jueces y fiscales para trasladarles el reconocimiento del Gobierno a su tarea en la lucha contra el terrorismo y en la defensa del Estado de derecho.
Al encuentro, que tendrá lugar una semana después de que ETA anunciara el cese definitivo de su "actividad armada", acudirán el fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido; el presidente de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, Juan Saavedra; el presidente de la Audiencia Nacional, Ángel Juanes, y el presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, Juan Luis Ibarra.
Así lo han informado a Efe fuentes de Justicia, que han señalado que entre los asistentes figurarán también el fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Javier Zaragoza; el presidente de la Sala de lo Penal de este tribunal, Javier Gómez Bermúdez; y el presidente de la junta de jueces de instrucción de ese mismo órgano, Santiago Pedraz.
Participarán asimismo en la reunión el fiscal jefe del Tribunal Superior de Justicia vasco, Juan Ramón Calparsoro; el teniente fiscal del Tribunal Supremo, Juan Martín Casallo, y el fiscal jefe de la Sala de lo Contencioso del Alto Tribunal, Antonio Narváez, responsable de las demandas de ilegalización o de la impugnación de listas de formaciones políticas vinculadas a ETA.
El presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Tribunal Supremo, Carlos Dívar, no acudirá al encuentro por encontrarse de viaje, según las mismas fuentes.
Relacionados
- ETA.-Caamaño reúne mañana a altos cargos del Poder Judicial para trasladarles su reconocimiento a su lucha contra ETA
- Eta. caamano se reúne con jueces y fiscales para agradecerles su lucha contra eta
- ETA.- Caamaño reivindica la Ley de Partidos como "pieza fundamental" en la lucha contra el terrorismo y pide "prudencia"
- Caamaño reivindica la Ley de Partidos como "pieza fundamental" en la lucha contra el terrorismo y pide "prudencia"
- España y Croacia firman un convenio para reforzar la cooperación de ambos países en la lucha contra el crimen organizado