Ecoley

El TSXG respalda el trabajo de las juezas de los casos Campéon y Carioca y rechaza "presiones, vengan de donde vengan"

La Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha manifestado públicamente su respaldo al trabajo desarrollado por las dos juezas de instrucción de Lugo que llevan las denominadas operación Campéon y Carioca (aunque sin citarlas expresamente) y ha rechazado presiones "de ningún tipo, vengan de donde vengan".

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 20 (EUROPA PRESS)

Tras un encuentro de la Sala de Gobierno, que reúne al presidente del alto tribunal gallego, Miguel Ángel Cadenas, y presidentes de las cuatro audiencias provinciales, entre otros, el TSXG emitió un comunicado en el que asegura que "los juzgados de instrucción de Lugo vienen asumiendo sus funciones rectamente en los asuntos de que conocen". "La Sala de Gobierno apoya decididamente su labor frente a todos, sin que pueda admitirse presiones", subraya.

El comunicado del TSXG se produce antes de que este viernes tenga lugar en Lugo una manifestación convocada por algunos colectivos que aseguran que existe una supuesta campaña "para expulsar de la ciudad" a las titulares de los juzgados de instrucción número 1, Pilar de Lara --que instruye la Operación Carioca--, y la del número tres, Estela San José --que lleva la Operación Campéon--.

Además, este miércoles se produjo una reunión en Lugo, bajo la presidencia de Miguel Ángel Cadenas, para conocer de primera mano la opinión de ambas magistradas sobre la situación en la que desarrollan su trabajo y respecto a la convocatoria prevista para este viernes, que ha sido convocada a través de pasquines repartidos por la ciudad, buzoneo y encartados en diarios y cuñas radiofónicas.

INDEPENDENCIA

Ante estas circunstancias, la Sala de Gobierno de TSXG reafirma en su comunicado que "la independencia es consustancial a la función judicial" y apela al respeto de "todos". "En todo caso, los jueces tenemos mecanismos propios para su protección o exigencia, ajenos a actos como el anunciado para el día de mañana en la ciudad de Lugo", puntualiza.

El comunicado del alto tribunal destaca, en último término, que "cuanto más compleja sea la tarea judicial, más necesario y positivo es un clima social de tranquilidad y respeto en torno a la misma".

PLATAFORMA

Varias asociaciones de Lugo han impulsado la creación de una Plataforma contra la Corrupción y en Defensa de la Justicia, que tendrá su puesta de largo con la referida manifestación este viernes. Se trata de la Asociación para la Legalidad del Plan Urbanístico de Lugo, la Asociación Cultural en Defensa do Parque de Rosalía de Castro --que tienen procesos abiertos en los juzgados que llevan las juezas del uno y del tres-- y el 15-M de Lugo.

A título individual se encuentra Isabel López, la hermana de una de las asesinadas en el conocido como crimen de Cash Record, que sigue sin esclarecer desde hace 17 años. En el manifiesto que se leyó en la presentación de esta plataforma se decía que la manifestación busca también denunciar que "se persiga a las juezas que investigan casos de corrupción" y que "los cuerpos de seguridad las espíen, en vez de protegerlas".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky