
Nairobi, 19 oct (EFE).- El Gobierno de Kenia lamentó hoy el fallecimiento, en cautiverio en Somalia, de Marie Dedieu, una ciudadana francesa secuestrada el pasado 1 de octubre en el turístico archipiélago keniano de Lamu (este), al parecer por la milicia radical islámica somalí Al Shabab.
En un comunicado, el Ejecutivo transmitió a la familia de la fallecida sus "sentidas condolencias" y volvió a subrayar que considera el secuestro "un acto terrorista contra Kenia, Francia y el mundo entero".
Además, agradeció al Ejecutivo y al pueblo francés "su apoyo ininterrumpido" y reiteró su compromiso para "combatir el terrorismo y conseguir una región estable y segura".
De acuerdo con testimonios recogidos por el periódico local Daily Nation, Dedieu, una anciana de cerca de 80 años en silla de ruedas, fue secuestrada por un grupo de seis hombres armados que irrumpieron en el bungaló del complejo turístico de Ras Kitau donde se hallaba con su pareja, el keniano Olé Moiyio.
Según las mismas fuentes, Moiyio fue golpeado para evitar su resistencia, mientras que la anciana fue conducida posteriormente en una pequeña embarcación.
Su muerte fue anunciada este miércoles por el ministerio francés de Asuntos Exteriores.
Un total de cuatro extranjeros han sido secuestrados en el último mes en Kenia, entre ellos las cooperantes españolas Montserrat Serra y Blanca Thiebaut, que trabajaban para la organización no gubernamental Médicos Sin Fronteras en un campamento de refugiados cercano a la frontera con Somalia.
Ante esta situación de inseguridad, el Ejército de Kenia lanzó el una ofensiva el pasado sábado en Somalia contra Al Shabab, grupo vinculado a la red terrorista internacional Al Qaeda.
El martes, los ejecutivos de Kenia y Somalia acordaron hacer frente común a Al Shabab, que combate al Gobierno Federal de Transición somalí para instaurar un estado musulmán de corte wahabí en la región.