MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
La Fiscalía Anticorrupción se ha pronunciado en contra de abrir una investigación contra las tres principales agencias de calificación -Moody's, Fitch y Standard and Poor's-, al considerar que no existen indicios para probar que alteran los precios del mercado bursátil y utilizan información privilegiada, según el escrito enviado por la Fiscalía a la Audiencia Nacional.
De esta forma, el Ministerio Fiscal contesta a la petición formulada por el Juzgado Central de Instrucción número 2 de la Audiencia Nacional para decidir la admisión a trámite de la querella presentada el pasado mes de febrero por un grupo de abogados contra las tres agencias de 'rating'.
"El inicio de un procedimiento penal contra las agencias de 'rating' querelladas supondría -a la luz de los datos de los que hoy se dispone- la apertura de una causa general en averiguación de posibles delitos de los que en la actualidad no existe noticia", concluye el fiscal.
El escrito considera que abrir una causa penal contra estas agencias supondría "una suerte de investigación predelictual o prospectiva, desligada de la comisión de un hecho delictivo y, por tanto, legalmente proscrita".
Además, Anticorrupción considera que los hechos denunciados "en sí mismos no son constitutivos de delito" y que, además, los querellantes no han presentado "ninguna imputación de actos concretos que encajen en las conductas descritas" en los presuntos delitos de alteración artificial de los precios y uso de información privilegiada, tipificados en los artículos 284 y 285 del Código Penal.
((HABRA AMPLIACION))
Relacionados
- Presentan una querella contra Moody's, Fitch y Standard and Poor's ante la Audiencia Nacional
- Economía/Legal.- Presentan una querellan contra Moody's, Fitch y Standard and Poor's ante la Audiencia Nacional
- Economía/Legal.- Presentan una querellan contra Moody's, Fitch y Standard and Poor's ante la Audiencia Nacional