
La cesión total de la recaudación del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) a las comunidades autónomas es una de las principales propuestas de la batería presentada ayer por la Asociación Española de Asesores Fiscales (Aedaf), en relación a la modificación del IVA en operaciones inmobiliarias.
Hizo hincapié la asociación en los conflictos constantes en la interacción entre el IVA y el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales Onerosas (TPO), consecuencia, en su opinión, "no sólo de las disfunciones normativas existentes en la legislación vigente, sino además porque la exacción de estos tributos corresponde a administraciones distintas".
En este sentido, Juan Carlos López-Hermoso, presidente de Aedaf, recalcó la necesidad de que todos los impuestos indirectos en materia inmobiliaria se cedan a las autonomías, ya que, a su juicio, existen "incertidumbres, inseguridades y distorsiones que están provocando frenos en determinadas operaciones de reestructuración y reconversión".
A este respecto, el presidente de la asociación planteó la conveniencia de revisar la fiscalidad indirecta de estas operaciones para que "no se penalice un sector que es estratégico para la recuperación económica".
Asimismo, José Manuel Bunes, miembro de la Aedaf, indicó que "la fiscalidad indirecta inmobiliaria es complicada lo que hace necesario que, llegado el momento del renacimiento del sector, cuente con bases sólidas, seguras y eficaces desde el punto de vista recaudatorio".
De este modo, respecto de los procesos urbanísticos, a juicio de la Aedaf, sería necesario eliminar cualquier norma de exención, "de forma que se asegure la exacción del tributo que se supone grava el tráfico empresarial, que es el IVA, sin que entren en juego otros tributos de ámbito no empresarial, como el ITPAJD (Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados), que pueden producir distorsiones". Así, las transacciones que se realicen en un procedimiento urbanístico quedarían gravadas por el IVA.
Por otro lado, propone la Aedaf la modificación del artículo 108 de la Ley de Mercado de Valores, de forma que se sujetaran al IVA la transmisión de ciertos valores actualmente comprendidos en el ámbito objetivo de este precepto.
Concesiones administrativas
Finalmente, se señaló la necesidad de que en las concesiones administrativas, el régimen de tributación de los contratos otorgados sea predecible. Así, otra de las propuestas de los asesores fiscales pasa por la determinación del criterio de devengo del impuesto en estas operaciones, "delimitando las mismas como entregas de bienes, prestaciones de servicios u operaciones mixtas por su incidencia en la tributación que pueda producir a la finalización de las obras".
A este respecto, Javier Sánchez Gallardo, miembro de la asociación, señaló la existencia de "incertidumbres en la financiación de estas operaciones, sin que sea razonable fiarlas a la resolución de los tribunales años después". Así, finalizó, "sería conveniente definir sus modalidades tributarias razonables y previsibles para todos".