MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) ha negado haber enviado información falsa a la Fiscalía sobre la actuación del presidente de la Unión de Controladores Aéreos (USCA), Camilo Cela, durante el cierre del espacio aéreo españoles de los pasados 3 y 4 de diciembre en pleno puente de la Constitución.
Según explicaron fuentes de AENA en declaraciones a Europa Press, el presidente del principal sindicato de controladores aéreos "miente rotundamente cuando dice que AENA ha enviado información falsa a la Fiscalía".
Al respecto, fuentes de AENA explicaron que al fiscal solo se remitieron los expedientes disciplinarios abiertos a los controladores y señalaron que es "falso" que remitieran "ninguna" información sobre Cela, ya que "no se le abrió expediente porque había solicitado horas sindicales y no le correspondía trabajar".
En este sentido, las mismas fuentes consideraron que el Ministerio Fiscal "habrá estimado razones oportunas" para apoyar su declaración ante la juez por estos hechos.
Cela declaró este martes como imputado en la causa abierta por el Juzgado de Instrucción número 3 (bis) de Madrid por la demanda presentada por cerca de 10.000 afectados por el cierre del espacio aéreo, que reclaman indemnizaciones de 10.000 euros por los daños provocados.
A su llegada a los juzgados de Plaza Castilla, el presidente de USCA responsabilizó a AENA de ser el único culpable del caos aéreo y acusó al gestor aeroportuario de mentir a la Justicia en la documentación remitida sobre su actuación durante esos días.
Por su parte, Cela declaró que la documentación remitida por AENA "al menos contiene dos irregularidades", porque en ella se le atribuye la firma del documento de horarios de seguridad correspondiente al servicio de la tarde del 3 de diciembre. "Cosa que obviamente no hice", apuntó Cela, quien también puso en duda la información aportada por el gestor aeroportuario sobre el resto de controladores.
Relacionados
- Economía.-Más de 2.000 trabajadores de CajaSur empiezan a usar para tareas de gestión los sistemas de información de BBK
- Economía/Telecos- España cae dos puestos en el ranking europeo de desarrollo de la Sociedad de la Información en 2010
- Economía/Finanzas.- La CNMV mejorará la información de las tarifas y contratos tipos para minoristas
- Economía/Telecos.- Los ingresos en el sector de Tecnologías de la Información crecen un 3,6% en 2010
- Economía/Telecos.- Los ingresos en el sector de Tecnologías de la Información crecen un 3,6% en 2010