Ecoley

Un tipo único de IVA en la UE subiría un 45% la recaudación

Imagen: Archivo

Los ingresos por el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) representan el 55 por ciento de los que se recaudarían entre los Estados miembros de la Unión Europea (UE) si existiera un tipo único y general que gravara todo el consumo, según las conclusiones de un informe realizado por PwC.

El IVA en la UE se administra de forma independiente por cada Estado, con excepciones y tipos en función de sus prioridades.

Según el informe Shifting the Balance, la UE deja de ingresar cada año más de 100.000 millones de euros, por fraude en el IVA lo que supone que se pierda el 11 por ciento de su recaudación debido, entre otras causas, al conocido como fraude en cadena o de carrusel.

PwC concluye que el IVA en la UE ha quedado obsoleto y la reforma debe afectar a su diseño, a su estructura y a la administración.

Control por una Autoridad Única

Esta reforma ya está siendo abordada por la Comisión Europea (CE), que mantiene abierto un proceso informativo para recabar opiniones de Administraciones, empresarios e instituciones tributarias.

En el Libro Verde elaborado por la propia CE se llega a proponer la creación de una Autoridad Única que regule el IVA como solución a muchos de los actuales problemas en las transacciones entre empresas situadas en los Veintisiete.

La CE entiende que la Autoridad Única es deseable para simplificar y favorecer el cumplimiento de la normativa y el comercio transfronterizo. Además, considera que ayudaría a compensar el IVA soportado en un Estado miembro con el IVA debido en él.

La maraña de reglas hace imposible cumplir algunas desde otros Estados lo que hace que las empresas desistan de operar y eviten las transacciones transfronterizas a causa de las dificultades.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky