Estos controladores fueron los primeros en ausentarse de las torres de control días antes del caos aéreo del pasado mes de diciembre
MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
El juez ha dado la razón a Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) frente a tres demandas presentadas por controladores aéreos del aeropuerto de Santiago de Compostela por el cómputo de horas de trabajo y avala el límite de 1.670 horas anuales establecido en la Ley 9/2010, aprobada en mayo de 2010.
En tres sentencias similares dictadas por el Juzgado de lo Social número 2 de Santiago de Compostela, a las que tuvo acceso Europa Press, el juez concluye que AENA no incumplió la jornada máxima de trabajo de los controladores, sino que el cómputo realizado se hizo conforme a la normativa en vigor. Contra las sentencias no cabe recurso alguno.
El juzgado desestima las tres demandas presentadas en noviembre de 2010 por tres controladores aéreos de la capital gallega contra el organigrama de horas de trabajo y descanso establecido por AENA para dicho año.
Los controladores alegaban que se habían modificado sus condiciones de trabajo de forma injustificada y que los cómputos de horas establecidos habían superado las 1.670 horas de jornadas anual que establece la ley.
Las sentencias concluyen que AENA "no incumplió, tal y como afirman los controladores, de forma arbitraria e injustificada la jornada máxima de trabajo, sino que el cómputo realizado se hizo conforme a la normativa en vigor".
Los dictámenes consideran proporcionados los horarios de trabajo impuestos a los controladores aéreos que regulan los periodos vacacionales, las horas de trabajo y descanso (un 25% en jornada diurna y un 33% en jornada nocturna), así como el número de horas extraordinarias (no superior a 80 horas anuales).
"En ningún caso se excedería de la jornada anual máxima", concluyen las sentencias, que resuelven el conflicto surgido el año pasado entre AENA y los controladores, que estalló con el cierre del espacio aéreo español los pasados 3 y 4 de diciembre.
Antes del caos aéreo, a finales de noviembre de 2010, algunos controladores del centro de control de Santiago ya se negaron a trabajar, provocando el cierre parcial de los aeropuertos gallegos durante casi una semana.
Relacionados
- Economía/AVE.- Comsa adaptará la estación de Santiago de Compostela para la llegada del AVE por 1,7 millones
- Adif invierte más de 1,7 millones en la adecuación de la estación de Santiago de Compostela para la alta velocidad
- Galicia y Francia formalizan la constitución de la Federación Europea de los caminos de Santiago de Compostela
- Realia y carrefour se unen para promover un centro comercial en santiago de compostela
- Economía/Empresas.- La plantilla de Clesa en Galicia se manifiesta este sábado en Santiago de Compostela