Ecoley

presidente del Parlamento Europeo defiende a Jodorkovski y critica los problemas en Rusia

Bruselas, 27 dic (EFE).- El presidente del Parlamento Europeo (PE), Jerzy Buzek, defendió hoy al fundador de la petrolera Yukos, Mijaíl Jodorkovski, y aseguró que el nuevo proceso en su contra es "un emblema de los problemas sistémicos del Estado de derecho, el nihilismo legal y los derechos humanos en la Rusia de hoy".

"No puedo más que reiterar mi solidaridad con el señor Jodorkovski y su familia", señaló hoy Buzek en un comunicado difundido tras el veredicto contra el empresario de un tribunal de Moscú, que hoy lo declaró culpable de robo de crudo y lavado de dinero.

El presidente de la Eurocámara exigió a Rusia el respeto a la "separación de poderes entre la Justicia, el Ejecutivo y el Legislativo" y consideró que sólo cuando eso esté garantizado "tendrá posibilidades de hacerse realidad" la agenda modernizadora del presidente Dmitri Medvédev.

Jodorkovski y su socio Platón Lébedev denuncian que el actual segundo proceso en su contra tiene motivaciones políticas y busca legitimar el desmantelamiento de Yukos, que fue la mayor petrolera privada de Rusia, y la venta de sus activos a la estatal Rosneft.

Recientemente, el primer ministro ruso, Vladímir Putin, defendió la persecución judicial contra ambos empresarios, ya condenados en un primer proceso a ocho años de prisión y considerados "presos políticos" por activistas de derechos humanos.

Durante su última visita a Moscú en representación de la Eurocámara, Buzek planteó a Medvédev su preocupación por este caso y por los asesinatos sin resolver de las periodistas Anna Politkovskaya, Natalia Estemírova y Anastasia Barburova, y la muerte en prisión por falta de asistencia médica del abogado Serguéi Magnitski.

Además, el pasado 16 diciembre el PE llamó la atención sobre las deficiencias en cuanto al respeto del Estado de derecho en Rusia dentro de su informe anual sobre la situación de los derechos humanos en el mundo.

El mensaje de la Eurocámara se une al lanzado previamente por la Alta Representante de la UE, Catherine Ashton, que tras conocer el veredicto contra Jodorkovski llamó a Rusia a respetar los derechos humanos.

Ashton aseguró que los Veintisiete seguirán muy de cerca los acontecimientos en este caso, incluida la sentencia final contra los dos acusados.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky