Ecoley

La patente europea avanza sin España

La "cooperación reforzada" será finalmente el camino utilizado por la Comisión Europea para avanzar en la creación de la patente europea, sin España y sin Italia, que se oponen al acuerdo por considerar que discrimina al español y al italiano, ya que las patentes se examinarán y concederán en inglés, francés o alemán.

La cooperación reforzada es una vía legal que permite avanzar en un ámbito determinado en un número de países (mínimo nueve), cuando se constate la imposibilidad de alcanzar un acuerdo en un plazo razonable.

El comisario de Mercado Interior, Michel Barnier, ha justificado esta actuación porque, en su opinión, "los inventores europeos no pueden seguir esperando, por lo que la Comisión propone que algunos Estados miembros puedan seguir adelante con una protección única de las patentes. Espero que, con el tiempo, todos los Estados miembros se sumen a este nuevo sistema", ha dicho.

Por su parte, el secretario de Estado para la UE, Diego López Garrido, afirmó el pasado 10 de diciembre que lanzar una 'cooperación reforzada' en materia de patentes va contra la letra y el espíritu del Tratado. López Garrido y su homólogo italiano amenazaron con denunciar esta iniciativa ante el Tribunal de Justicia de Luxemburgo y con llevarla a la cumbre de líderes europeos que se celebrará el 16 y 17 de diciembre.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky