Ecoley

Economía/Legal.- Eguizábal defiende ante la AN su presunta participación en el fraude del catering de AENA

MADRID, 27 (EUROPA PRESS)

El empresario bodeguero Carlos Egizábal declaró hoy ante la Audiencia Nacional que no recibió reclamación alguna por parte de los acreedores de las sociedades concesionarias de la gestión de los servicios de restauración de los aeropuertos, en las que participó entre 1989 y 1992 a través de la sociedad Díez Mérito.

"No existe ningún impago que se pueda reclamar", defendió el empresario durante su declaración como acusado en el juicio que celebra la Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional por el presunto fraude de 12 millones de euros, mediante la quiebra fraudulenta de las sociedades que gestionaron el catering de AENA de los aeropuertos de Madrid, Barcelona, Málaga, Palma de Mallorca, Sevilla y Jerez.

El empresario puntualizó que la sociedad Díez Mérito, de la que era apoderado, sólo participó en la concesión del aeropuerto de Madrid-Barajas, y que su papel en la gestión en los bares del aeropuerto siempre fue "marginal", ya que la responsabilidad principal del negocio era del principal acusado, Antonio Morales, propietario de Concesiones de Restauración, sociedad concesionaria del aeropuerto de Madrid.

Eguizábal explicó que la sociedad Díez Mérito (hoy Federico Paternina) era propiedad de su padre, Marcos Eguizábal, empresario fallecido en 2009, y que fue él quien firmó el contrato con Morales para la explotación de los bares de Barajas, así como un contrato en exclusiva para la comercialización de sus vinos.

El acusado relató cómo entre 1991 y 1992 surgió "mucha tensión" su padre y el responsable de las concesiones por las "diferencias de criterio" en la gestión de la restauración de AENA, así como por la firma de contratos con otras empresas bodegueras que dañaban su exclusividad, y la sociedad acabó vendiendo su participación en la concesionaria.

Eguizábal explicó que todo el dinero que recibió Díez Mérito por la gestión de la restauración de los aeropuertos fue "como préstamo" y señaló que la Agencia Tributaria realizó varias inspecciones tanto de los contratos como de la contabilidad que derivaron en varias denuncias de las que finalmente fueron "absueltos".

En el juicio, que continuará con la declaración de los peritos y testigos, también están acusados los hermanos de Antonio Morales, José Juan, Francisco de Paula y Francisco Javier Morales. El fiscal pide para todos ellos diez años de cárcel por presuntos delitos de fraude y quiebra fraudulenta. El Ministerio Fiscal considera a Eguizábal responsable civil subsidiario del fraude, por lo que la Audiencia Nacional le reclamó una fianza de dos millones de euros.

Según el escrito del fiscal, la gestión realizada por los acusados Morales Fernández estuvo "destinada a extraer ilícitamente bajo muy diversos sistemas los fondos obtenidos que debían haber servido para atender sus obligaciones y a sus acreedores y no para lucro personal". Respecto a los Eguizábal, el fiscal concluye que "intervienen en el fraude desde su posición como accionistas a través de Díez Mérito".

Las acusaciones particulares las ejercen AENA, el Banco Santander y la sociedad Las Ramblas Catering, todas ellas acreedoras de los concursos de las concesionarias. AENA reclama 9,5 millones de euros y el Banco Santander, 2,5 millones de euros. Las sociedades concesionarias fueron Concesiones de Restauración, Explotaciones de Restauración, Las Ramblas Catering e Ihresa.


WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky