Este proyecto, constituido en el marco de la FBE, contribuye a fortalecer el papel de la Federación Europea de Abogados como vínculo de comunicación permanente entre los más de 200 colegios de abogados, de 21 países, que la componen.
El decano del Colegio de Abogados de Madrid, Antonio Hernández-Gil, ha resaltado durante su intervención en el Congreso de la Federación Europea de Abogados la importancia creciente de los colegios de abogados como garantes de la defensa de los derechos reconocidos por la Convención Europea de Derechos Humanos.
El Congreso ha contado, entre otras, con las intervenciones de Mirko Rôs, Presidente de la Federación Europea de Abogados, Thòr Bjorgvinsson, Ireneu Cabral y Christos Rozakis, Magistrados del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, así como con una nutrida participación en diversas mesas redondas. Todos ellos han destacado la importancia del abogado en su esfuerzo por velar por la defensa de las garantías y los derechos de los ciudadanos europeos.
Actividad del proyecto
Este proyecto centrará su actividad en velar por los intereses generales del respeto al Estado de Derecho y su supremacía, así como por la garantía del secreto profesional y la confidencialidad de los asuntos. La defensa del Derecho de Defensa constituirá el núcleo de su actividad.
El Observatorio de la Justicia recibirá las incidencias que afectan a los colegios de abogados europeos, compartirá con ellos los proyectos de mejora de la Administración de Justicia, conocerá y compartirá las buenas prácticas respecto a la garantía del Derecho de Defensa, y elaborará barómetros de opinión sobre temas que afectan a los abogados europeos.