Ecoley

La Fiscalía mantiene 20 años para 2 etarras por colocar un coche-bomba en Marbella

Madrid, 23 sep (EFE).- La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha mantenido hoy su petición de veinte años y tres meses de prisión para los miembros del "comando Argala" Andoni Otegi y Óscar Zelarain por colocar un coche-bomba que explotó en Marbella (Málaga) el 21 de junio de 2002, que sólo causó daños materiales.

Según ha explicado durante el juicio celebrado hoy la fiscal Teresa Sandoval, que les acusa de los delitos de estragos terroristas, utilización ilegítima de vehículo a motor con fines terroristas y falsificación de documentos, ha quedado acreditada la autoría de los dos "como únicos miembros" del comando.

Para argumentar su afirmación, se ha basado en una "autocrítica" escrita de "puño y letra" de Otegi que fue incautada al etarra Juan Ibón Fernández Iradi, "Susper", cuando fue detenido en Francia en diciembre de 2002 y en el que el etarra detallaba los pasos que dio con su compañero para cometer este atentado.

Ha explicado, de acuerdo con el testimonio de una decena de agentes de la Policía y de la Guardia Civil que han comparecido al juicio que Otegi y Zelarain utilizaron un vehículo robado previamente en Francia y colocaron en él una carga de entre 40 y 50 kilos de explosivo.

La explosión se produjo a las 13:00 horas del 21 de junio de 2002 en la calle Arturo Rubinstein de la citada localidad malagueña, a unos cincuenta metros del Palacio de Marbella y afectó a los coches que se encontraban en las cercanías y a varios edificios, pero no causó daños personales.

Durante la vista, Otegi ha reclamado al presidente de la sala segunda de lo penal de la Audiencia Nacional que le ha juzgado, Fernando García Nicolás, que "para superar este conflicto político, ponga facilidades y termine con la negación y sufrimiento de todos estos años".

El magistrado le ha replicado entonces que "en un proceso judicial" como éste las "manifestaciones parapolíticas no tienen cabida" y le ha instado a limitarse a contestar a las preguntas, a lo que se ha negado el acusado.

También Zelarain ha rechazado contestar a las preguntas de la representante del Ministerio Público y su defensa -que ha pedido su libre absolución- al no reconocer la "legitimidad" del tribunal.

Ambos fueron detenidos el 20 de septiembre de 2002 cerca de Toulouse (Francia), país en el que fueron condenados a ocho años de prisión por asociación de malhechores.

Se les atribuye el atentado con bomba lapa contra el concejal de UPN José Javier Múgica en 2002 y otras dos acciones con artefacto explosivo: contra una sucursal de la Caja de Ahorros de Navarra en Lecumberri (Navarra) y contra instalaciones de la Seguridad Social de Zarauz (Guipúzcoa), por el que la Audiencia Nacional condenó a Otegi a tres años de prisión y absolvió a Celarain.

También se les relaciona con la colocación de tres coches bomba en Fuengirola y Mijas (Málaga), así como en el cuartel de la Guardia Civil de Santa Pola (Alicante).

El "comando Argala" participó, asimismo, en la colocación de artefactos explosivos en una hamburguesería de Torrevieja y en la playa de Santa Pola (Alicante), así como el atentado con bomba contra los Juzgados de Tolosa (Guipúzcoa), por el que fueron condenados por la Audiencia Nacional a doce años y medio de prisión. (foto) (vídeo)

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky