Ecoley

El programa Corporate Defense puede mitigar su responsabilidad penal

A partir de la modificación del Código Penal, que entrará en vigor mañana 23 de septiembre, las empresas serán penalmente responsables por determinados delitos que cometan sus administradores y empleados.

El programa Corporate Defense podrá ayudar a las entidades a mitigar e incluso anular dicha responsabilidad, si bien este programa difiere de los controles tradicionales, por lo que necesita un diseño específico y personas que monitoricen su aplicación y funcionamiento.

La reforma supone una gran novedad en el Derecho español, que hasta ahora no había considerado que las personas jurídicas pudieran delinquir. Pero, como afirma Alain Casanovas, socio del Áreal Legal de KPMG Abogados, "el cambio que se ha introducido era completamente previsible, viendo las tendencias de otros países de nuestro entorno". En este sentido, señala que "otras jurisdicciones ya se han manifestado al respecto, estableciendo incluso directrices y buenas prácticas para mitigar la responsabilidad penal de las empresas. Estados Unidos es un ejemplo claro, y de sus autoridades federales emanan recomendaciones concretas, perfectamente trasladables a la realidad española".

Razones para aplicar Corporate Defense

Puesto que el Código Penal no establece qué controles son los que las empresas deben aplicar para evitar ser imputadas penalmente, lo que implica cierta sensación de inseguridad jurídica, es aquí donde entran en juego las técnicas de Corporate Defense, relacionadas con controles como forma de hacer patente la diligencia de las empresas y conseguir acotar la responsabilidad penal al ámbito exclusivo de las personas físicas que se encuentren involucradas en la actividad ilícita. "La responsabilidad penal de la empresa puede suponer su intervención e incluso su disolución, lo que avala la necesidad de poner los medios necesarios para evitarlo a toda costa", explica Casanovas.

Si bien, ya existen estándares internacionales en materia de controles internos, pero tienen un marcado carácter financiero y adolecen de limitaciones a la hora de evitar fraudes, pues no es ése su propósito. Los programas de Corporate Defense requieren un diseño específico y de personas que velen por su aplicación efectiva. Apunta Casanovas que "ocuparse de estos controles supone una nueva responsabilidad, pero no necesariamente un nuevo puesto en la empresa, ya que pueden responsabilizarse de los mismos figuras ya existentes en el ámbito del control interno y cumplimiento normativo".

Las autoridades federales norteamericanas establecen directrices para articular un programa de Corporate Defense, que tendrán plasmación en un código de conducta así como en políticas y procedimientos concretos. "El cambio legislativo que se produce en España constituye un nuevo hito en la transformación de la mentalidad empresarial española, pasando de una filosofía de reacción a una de prevención", apuntan desde el Departamento de Forensic de KPMG. En este sentido, es importante la evaluación de la eficacia y actualización de las políticas y procedimientos de la empresa, ya que cualquier cambio en sus circunstancias puede perjudicar significativamente la eficacia de los controles establecidos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky