El Ministerio de la Presidencia ha convocado las pruebas de aptitud para el acceso a la profesión de Gestor Administrativo tras la solicitud en este sentido realizada por el presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Gestores Administrativos, Jesús Fernández de la Pradilla y Sáinz de Aja.
La resolución se publicó en el BOE del 3 de septiembre y el plazo para presentar solicitudes termina el 4 de octubre.
La convocatoria de estas pruebas resulta realmente necesaria al haber pasado dos años desde las anteriores. Estas pruebas van dirigidas a licenciados en Derecho, en Ciencias Económicas, en Ciencias Empresariales o en Ciencias Políticas.
El tribunal estará compuesto por un presidente y cuatro vocales, dos por designación del Consejo General y dos por designación del Ministerio de la Presidencia. Además, habrá cuatro vocales suplentes y un secretario.
Temario de las pruebas
El temario de las pruebas estará conformado por temas de diferentes materias. Así, los candidatos harán en una única sesión tres ejercicios: uno escrito, relacionado con el contenido del programa de áreas relativas a diferentes ramas de derecho (constitucional, comunitario, civil, mercantil, penal, administrativo, laboral, fiscal y sobre el Estatuto de la Profesión de Gestor Administrativo); un test consistente en un cuestionario de 50 preguntas y un caso práctico basados en las materias del programa. La duración máxima de los tres ejercicios será de tres horas. Para superar las pruebas será indispensable obtener, como mínimo, el 50 por 100 de la calificación máxima posible en el conjunto de los ejercicios (15 puntos) y no ser calificado con cero puntos en ninguno de ellos.
Los Gestores Administrativos son profesionales que se dedican de modo habitual y con carácter de profesionalidad y percepción de honorarios, a promover, solicitar y realizar toda clase de trámites. Los gestores administrativos en la actualidad se han convertido en asesores integrales para personas físicas, autónomos, pymes y empresas.
El desarrollo tecnológico y los convenios firmados con las diferentes administraciones les han dotado de enormes capacidades y en interlocutores especializados en todos los temas relacionados con Hacienda, Seguridad Social, Tráfico, Registros y en general cualquier trámite con las Administraciones.