Ecoley

Los alcaldes podrían responder con sus bienes a las deudas del ayuntamiento

Ante el impago de un ayuntamiento a una empresa privada, el alcalde puede verse responsabilizado de forma directa y responder con sus propios bienes. Así lo establece un auto del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía del pasado mes de julio, que determina la imposición de "multas coercitivas" sobre los "patrimonios personales" en caso de no cumplir con los pagos.

Esta sentencia se refiere al caso concreto del consistorio de Castilleja de Guzmán, que debe 555.887,37 euros a la empresa de construcción Aroa SL.

Un mes para pagar

El juzgado concedió a Castilleja de Guzmán un plazo de 30 días para saldar la deuda contraída con Aroa, y se basaba en otra sentencia, del 30 de septiembre de 2009, que establecía un incidente de ejecución que ya condenaba al ayuntamiento a abonar el dinero.

De no "cumplir con las obligaciones estipuladas" con la compañía, el alcalde, el socialista Carmelo Ceba, y el secretario general, tendrán que responder con su patrimonio personal. 

El gerente de Aroa, Antonio Díaz, emprendió acciones legales para que seis ayuntamientos de la provincia de Sevilla le paguen más de 6 millones de euros por obras públicas ya terminadas. Según indica el empresario, que incluso mantuvo una huelga de hambre durante 46 días, lleva más de once años esperando cobrar estos trabajos.

Además de Castilleja del Guzmán, tienes deudas pendientes con Aroa las localidades de Burguillos, Santiponce, El Real de la Jara, Albaida del Aljarafe y Cazalla de la Sierra.

Ayuntamientos al borde de la quiebra

Recientemente, este diario informaba de que los ayuntamientos han lanzado un S.O.S. al Gobierno y le han exigido que habilite, "con urgencia", una nueva línea de crédito ICO para facilitar el pago de sus deudas. ¿El motivo? Que su tesorería está en la UVI y centenares de pueblos han iniciado ya un severo ajuste que incluye despidos, rebajas de sueldos, huelgas y servicios bajo mínimos.

El pinchazo de la construcción residencial ha dejado a los municipios en número rojos y un 30% de los consistorios españoles (de un censo total de 8.112) podría ir a la quiebra a finales de este año.

La nueva Ley de Morosidad fija un plazo máximo de 30 días que en las operaciones comerciales para amortizar las deudas.

comentariosicon-menu56WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 56

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

AntiMafia
A Favor
En Contra

Que firmen tambien su mujer y sus hijos.

Si no, no hacemos nada.

Los chinos en eso, son la primera potencia mundial.

Se roba muy poco.

Puntuación 115
#1
fede
A Favor
En Contra

Eso ya hace tiempo que debia habese hecho. Si el Alcalde tiene capacidad politica para contratar,que sea responsable subsidiario.

Puntuación 126
#2
El Actas Barra
A Favor
En Contra

El TS de Justicia de Andalucia es un BROMISTA de mucho cuidado, saben la multa de cuanto es, pues de 50 EUROS, vaya elementos de CACHONDEO. Saludos

Puntuación 53
#3
antonio
A Favor
En Contra

Penas de carcel a los despilfarradores y corruptos alcaldes de España. Que aprendan en el patio del talego que no se puede robar y los demas haran vista y oido.

Puntuación 89
#4
rst
A Favor
En Contra

!!Ya era hora!!

El alcalde de Alcaudete para ser reelegido en las elecciones hizo obras faraónicas, y la empresa en que trabajo tardó Diez años en poder cobrar los suministros de materiales.

Puntuación 66
#5
Usuario validado en elEconomista.es
CAFEMATIC
A Favor
En Contra

De vez en cuando en España se hace algo digno de elogio. Este es el camino de la recuperación.edaros aquí

Puntuación 60
#6
ciudadano libre
A Favor
En Contra

Ya es hora que se intente frenar el desmadre de esta siniestra, inquisidora e inepta institucuion, pesadilla y ruina de los ciudadanos.

Debemos entrar en sus finanzas y mirarlo todo con lupa.

Hace falta urgente una ley para hacerla totalmente transparente hasta el ultimo centimo.

Los sueldos de los aclaldes y otros cargos debemos definirlos los ciudadanos cuando votamos asi como otras muchas cosas.

Hoy no pedemos decir que sean la solucion sino el problema

Puntuación 60
#7
jos
A Favor
En Contra

Ya era hora que tuvieran responsabilidades.

Con ello se consigue que sean buenos ahorradores y no derrochen pues van a tener la espada de Damocles encima.

Puntuación 58
#8
SALVADORK
A Favor
En Contra

Señoras, señores y militares sin graduación, el título comienza rezando:



Los alcaldes PODRÍAN responder .... está en verbal condicional.

Pues eso, que no es poco.

Puntuación 25
#9
jesus
A Favor
En Contra

Joder ya era hora, que se trate al ayuntamiento como una empresa que tiene ingresos y gastos. Asi si no recaudan no pueden gastar. Lástima que esto sale ahora que ya ha petado el inmobiliario ¡que casualidad ¡ antes todo dios queria ser alcalde para controlar los Planes Generales de Ordenación Urbana que les repercutia dinero a nivel personal. Como es que sale esto ahora y no unos años antes. Todo se mueve por el mismo interés, lamentablemente nos parecemos a Mejico, si si pero con un poco mas de glamour. No creo que dejen que salga esto pero bueno..............

Puntuación 45
#10
.
A Favor
En Contra

ave maria purisima, sin pecado concebida....

Puntuación 1
#11
fistro
A Favor
En Contra

Si esta noticia fuera cierta, ya veríamos qué poca gente, se dedica a la política por amor al arte.

El 95 % de los políticos locales lo hacen para enriquecerse

Puntuación 21
#12
antonio
A Favor
En Contra

Como persona publica elegida por el pueblo, debe ponerse camaras web en todas las oficinas de los ayuntamientos para que veamos que hacen tanto politicos como personal. Que se le vayan quitando las ganas de ser funcionarios o politicos a los corruptos. ESTO TIENE ARREGLO SI SE VA ESTE GOBIERNO.

Puntuación 13
#13
.
A Favor
En Contra

la responsabilidad del funcionario público no solo debe ser simbólica, debe tener consecuencias prácticas, como todo, y responder de sus actos con su patrimonio y persona, igual que los jueces responden y para eso tienen cubierta la contingencia al efecto

Puntuación 13
#14
HERMI
A Favor
En Contra

A PARTIR DE AHORA NINGUNO TENDRA NADA A SU NOMBRE

Puntuación 7
#15
Juan
A Favor
En Contra

Pues Julian Muñoz, ex-alcalde de Marbella se esta pegando una vida digna de cualquier rico.

Puntuación 11
#16
unoenlasombra
A Favor
En Contra

Si ya lo decía yo... a los ciudadanos venga a cortarnos las alas a base de impuestos y demás... pero a los ayuntamientos venga a darles alas para gastar todo lo que se les antojara... Ni control del gasto público ni nada!!! Los ayuntamientos con sus alcaldes y amiguetes y las Autonomías con sus presidentes y amiguetes son los que nos han llevado a la ruina... jajajaja... Habría que vigilar que debajo de las racholas de sus casas no haya bolsas de basura llenas de billetes de 500 leuros, ojú!

Puntuación 11
#17
Usuario validado en elEconomista.es
A Favor
En Contra

Desgraciadamente muchos de los municipios de España están gestionados por Alcaldes con escasa o nula formación. Hay que reconocer su esfuerzo y buena voluntad. Pero eso no es suficiente ya que la responsabilidad que ostentan es muy grande. Tendría que haber grados de formación obligatorios para ocupar los distintos puestos públicos.

Puntuación 9
#18
ebh
A Favor
En Contra

Me alegro de que por fin de haga algo.

La mejor solución para resolver los retrasos de las administraciones es que los políticos sean los últimos en cobrar todos los meses. Primero que cobren los acreedores, luego los empleados y por fin, si queda dinero, los políticos

Puntuación 16
#19
IBERTIENDA
A Favor
En Contra

Una es lo que se dice y otra lo que se hacerá o hará. Mientras tanto nos sentaremos por siaca !!

Puntuación 5
#20
ARLO
A Favor
En Contra

A partír de ahora se lo van a pensar dos veces presentarse a la sopa boba. ¡Alcalde¡ Que asuman responsabilidades igual que los empresarios autónomos. Si señor, un olé para esta sentencia. Que vayan aprendiendo.

Puntuación 5
#21
oskartop
A Favor
En Contra

/19/ Más que grados de formación lo que se debería de hacer es unificar en una alcaldía cantidad de pueblos pequeños/medianos con menos problemas economicos.

Unificar pueblos bajo una alcaldia.

Puntuación 7
#22
gallardin
A Favor
En Contra

Me imagino que eso sera para los Ayuntamientos no sistemicos.

Puntuación 1
#23
periandro
A Favor
En Contra

Como se nota que aprieta la calí²...

Puntuación -2
#24
Usuario validado en elEconomista.es
cbl
A Favor
En Contra

Me parece genial... que se responzabilizen y dejen de malgastar el dinero publico ... lo mismo deberia hacerse con las entidades privadas, que los CEO y ejecutivos lo pagen de su bolsillo

Puntuación 5
#25