Viena, 9 jul (EFE).- El Gobierno de Austria "no confirma ni desmiente" el hecho de que el canje de espías entre Estados Unidos y Rusia se efectúe vía Viena.
"No es nuestra historia. Por eso no puedo confirmar ni desmentir", dijo esta mañana Rudolf Gollia, portavoz del ministerio austríaco del Interior, a la agencia austríaca APA.
Gollia respondió así a una pregunta sobre la noticia, difundida por los medios estadounidenses, de que los diez detenidos en EEUU por espiar para Rusia ya han sido expulsados y salieron de ese país en un avión fletado por las autoridades rusas con destino inicial a Viena.
Pero al respecto el ministerio del Interior reiteró así su postura de "no dar información", la misma posición adoptada ayer sobre la supuesta presencia en la capital austríaca del científico ruso Ígor Sutiaguin, que cumplía condena por espiar para el Reino Unido.
Según dijo a la agencia rusa Interfax Ernst Chiorni, secretario de la Asociación de defensa de científicos rusos acusados de espionaje, Sutiaguin, un experto nuclear de 45 años, fue trasladado ayer a Austria para su eventual canje por una espía rusa detenida en EEUU.
El hermano de Sutiaguin, Dmitri, dijo que ninguna autoridad le ha confirmado la deportación anunciada la víspera al científico, quien desde 2004 cumplía una condena de 15 años de prisión por espiar para el Reino Unido y EEUU.
Según informan los medios, Sutiaguin iba a viajar desde Viena a Londres, como parte de un amplio plan de canje de espías entre Washington y Moscú.
Relacionados
- Rusia y EEUU anuncian un intercambio de espías
- EEUU expulsa a 10 agentes secretos rusos a cambio de 4 espías suyos en Rusia
- Rusia/EEUU.- Medvedev firma el indulto de los cuatro hombres solicitados por EEUU en el intercambio de espías
- EE.UU. y Rusia inician el mayor canje de espías desde el fin de la Guerra Fría
- EE.UU. acuerda con Moscú el canje de los espías por 4 encarcelados en Rusia