Barcelona, 30 jun (EFE).- El cuarto teniente de alcalde de Barcelona, Ramon García-Bragado, ha presentado hoy su renuncia temporal como concejal de Urbanismo tras ser citado a declarar como imputado por la juez que investiga el proyecto del Hotel del Palau, al ver indicios de que ocultó una "operación especulativa".
En una breve comparecencia ante los periodistas, el alcalde de Barcelona, Jordi Hereu, ha mostrado su pleno apoyo y confianza en García-Bragado, si bien ha anunciado que había aceptado su renuncia temporal, mientras que el teniente de alcalde ha afirmado que no ha hecho nada malo y que espera recuperar en breve sus competencias en Urbanismo.
La titular del juzgado de instrucción número 10 de Barcelona, Míriam de Rosa Palacio, ha acordado hoy en sendos autos citar como imputados a Ramón García-Bragado y al gerente de Urbanismo, Ramon Massaguer, y excarcelar a Fèlix Millet y a Jordi Montul -que han pasado trece días entre rejas-, al entender que ya no pueden influir en más testigos del caso.
La juez ha argumentado su decisión de citar a declarar como imputados a García-Bragado y a Massaguer porque ve indicios de que "faltaron a la verdad en la tramitación (del proyecto hotelero), escondiendo una operación especulativa existente, en favor de un tercero".
La juez también ha acordado llamar a declarar como imputado al arquitecto Carles Díaz, del despacho de Oscar Tusquets, encargado de la tramitación urbanística de la operación y a quien ayer mismo impidió que declarara como testigo a la espera de tomar una decisión sobre su situación.
La magistrada ha basado su decisión en la documentación aportada a la causa y en las declaraciones de los testigos, de lo que, en su opinión, se desprenden indicios de que Bragado, Massaguer y Díaz, "debido a la influencia ejercida por los imputados Millet y Montull", ocultaron la verdadera titularidad de las fincas donde se tenía que construir el hotel.
Para la juez, García-Bragado y Ramon Massaguer intervinieron supuestamente en el proceso administrativo para la construcción del lujoso hotel a sabiendas de que se habían cedido los derechos de las fincas que debían albergar el edificio a la empresa Olivia Hotels y ocultando esa circunstancia para que ello "no comportara un obstáculo en la tramitación o incluso llegara a paralizarla".
García-Bragado, un histórico dirigente municipal, fue quien presentó al Departamento de Economía el proyecto hotelero y quien tuvo la idea de la permuta -durante su etapa como secretario general de Presidencia de la Generalitat-, y luego acabó allanando la operación a su regreso al consistorio.
La juez ha tomado la decisión de acordar esas nuevas imputaciones de oficio -que se suman a las de Millet y Montull-, sin que ninguna de las partes se lo haya solicitado, pero en su escrito recuerda que las acusaciones pueden proponer una ampliación de la querella, una posibilidad que está estudiando la Fiscalía.
En cualquier caso, la juez también está sopesando imputar además al director jurídico de Urbanismo del Ayuntamiento de Barcelona, Enric Lambies, después de que hoy ha admitido en sede judicial que conocía desde el año 2008 la cesión a un particular de las fincas donde se iba a construir el edificio.
Paralelamente, la magistrada ha dejado en libertad a Fèlix Millet y a Jordi Montull, tras pasar trece días en la cárcel, al estimar que ya no pueden influir en los testigos, puesto que hoy ha finalizado la primera ronda de comparecencias por el caso del hotel del Palau.
Millet y Montull han abandonado poco después de las 16:00 horas la prisión de Brians-II, en Sant Esteve Sesrovires (Barcelona), y han confesado que estos trece días presos han sido "tristes", si bien han indicado que se han sentido bien tratados por funcionarios y compañeros de prisión.
Acompañados por sus respectivas esposas y por Gemma Montull -la hija de Jordi Montull, también imputada por el saqueo del Palau de la Música-, los dos ex responsables del Palau de la Música, vestidos de manera informal y con barba, han abandonado por separado el recinto carcelario en coches de gama alta, un Mercedes en el caso de Millet y un Nissan Murano en el de Montull.
Relacionados
- Renuncia "provisionalmente" el concejal de Urbanismo de Barcelona
- Renuncia "provisionalmente" el concejal de Urbanismo de Barcelona por el caso Palau
- Arahuetes releva temporalmente al concejal de Urbanismo tras una denuncia por presuntas irregularidades urbanísticas
- El ex concejal de Urbanismo de Gondomar niega su relación con supuestos sobornos