Madrid, 16 abr (EFE).- La Sala de Gobierno del Tribunal Supremo ha asegurado hoy que el ejercicio independiente de su función jurisdiccional "no resultará perturbado" por las críticas a su actuación contra el juez Baltasar Garzón por declararse competente para investigar los crímenes del franquismo.
Así lo asegura la Sala de Gobierno del alto tribunal en una breve declaración -en la que no se cita expresamente el caso de Garzón- hecha pública hoy y acordada por unanimidad tras la reunión que ha mantenido.
"La Sala de Gobierno del Tribunal Supremo, reunida para considerar recientes acontecimientos que afectan al Poder Judicial en España, no considera necesario adoptar acuerdo alguno, por estimar que el ejercicio independiente de su jurisdicción no resultará perturbado, y que corresponde a todos los poderes del Estado preservar el orden constitucional", señala la declaración.
El pasado martes, el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) expresó su "preocupación y tristeza" ante "las diversas manifestaciones que de forma sistemática vienen produciéndose atacando la actuación jurisdiccional del Tribunal Supremo" en relación con la causa abierta a Garzón.
El Poder Judicial se refería a declaraciones hechas "por personas que han ocupado destacadas responsabilidades en instituciones básicas del Estado", en alusión a la intervención de, entre otros, el ex fiscal jefe Anticorrupción Carlos Jiménez Villarejo en el acto en defensa de Garzón en la Universidad Complutense de Madrid.
Durante el acto celebrado en la Facultad de Medicina, organizado por UGT y CCOO, Jiménez Villarejo acusó a los magistrados del Supremo de constituirse en un instrumento de la "actual expresión del fascismo español".
Relacionados
- Garzón. el supremo garantiza que las críticas de los partidarios de garzón no afectarán a su independencia
- Garzón.- El Supremo no cree que su independencia se vea "perturbada" por las críticas
- Memoria.- La causa contra Garzón aplaza la decisión del Supremo sobre la apertura de la fosa de Lorca
- La causa contra Garzón aplaza la decisión del Supremo sobre la apertura de la fosa de Lorca
- Garzón.- El PP lanza una ofensiva en el Congreso en defensa del Tribunal Supremo, con preguntas a seis ministros