MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
La empresa de bienes tangibles Arte y Naturaleza Gespart cuenta con un agujero patrimonial de 293,9 millones de euros, por lo que los cerca de 18.000 acreedores de la compañía podrían recuperar hasta el 33% de lo invertido, según el informe concursal definitivo presentado por los tres administradores.
Arte y Naturaleza suma un activo de 143,9 millones de euros frente a un pasivo de 437,8 millones de euros, según ha comunicado la administración concursal al Juzgado de lo Mercantil número 6 de Madrid que tramita el concurso de acreedores presentado por la compañía en octubre de 2006.
El juez cerró la fase común del concurso en su auto del pasado 4 de marzo, por lo que la deudora o los acreedores cuentan con un plazo de 60 días -hasta el próximo 2 de junio- para presentar sus propuestas de convenio.
Estas propuestas sólo podrán salir adelante su cuentan con el apoyo de los acreedores cuyos créditos superen conjunta o individualmente una quinta parte del total del pasivo de la compañía. Estos tienen un plazo de 90 días -hasta el próximo 2 de julio- para adherirse a las posibles propuestas.
Según fuentes jurídicas consultadas por Europa Press, tanto la empresa como parte de los acreedores están actualmente estudiando la posibilidad de realizar varias propuestas para tratar de reflotar la empresa, aunque ninguna ha sido presentada formalmente ante el juez.
Arte y Naturaleza se vio abocada al concurso de acreedores en octubre de 2006 arrastrada por la intervención judicial de Fórum Filatélico y Afinsa que tuvo lugar cinco meses antes. Las filatélicas se encuentran en la actualidad en proceso de liquidación.
Relacionados
- Economía/Legal.- Los concursos de acreedores se estabilizan en 1.500 empresas al trimestre, según Crédito y Caución
- Economía/Legal.- Allen & Overy nombra 18 nuevos socios en 13 de sus oficinas internacionales
- Economía/Legal.- El Supremo confirma una sanción de 361.208 euros a Iberia por perder datos personales de pasajeros
- Economía/Legal.- Las sociedades acusadas de fraude en las emisiones de CO2 movieron 350 millones de mayo a octubre
- Economía/Legal.- Las sociedades acusadas de fraude en las emisiones de CO2 movieron 350 millones de mayo a octubre