Ecoley

Conozca los principales cambios que ha experimentado el IVA

Durante 2010 se producirán importantes novedades en materia de IVA, especialmente las derivadas de las SOCIMI, el 'Paquete IVA' y la Ley de Presupuestos. Conozca los detalles en 'Iuris&lex'.

Principales cambios en el IVA en 2010

Aunque la situación es aún jurídicamente confusa, el IVA afronta su mayor cambio desde la publicación de la Ley vigente en 1991. Los cambios se contienen en las normas siguientes:

Ley SOCIMI

Esta norma, ya en vigor, ha incorporado -entre otras- estas importantes reglas:

-Aplicación del tipo reducido del IVA en las operaciones de 'leasing' de vivienda.

-Nuevo supuesto de inversión del sujeto pasivo en las operaciones que tengan por objeto derechos de emisión de CO2.

-Posibilidad de reducir la base imponible por impagos en operaciones de venta a plazos o con pago aplazado.

-Nuevos supuestos de exclusión de concesiones y bienes afectos del gravamen por TPO de las operaciones sobre títulos que dan lugar a un cambio de control de inmuebles (artículo 108 LMV). Esta norma está ante el Tribunal de Luxemburgo por supuesta infracción del Derecho comunitario.

Ley de presupuestos para 2010

Esta ley incluye la subida de tipos del IVA, que pasarán del 16 al 18 por ciento el tipo general, y del 7 al 8 por ciento el tipo reducido, a partir del próximo 1 de julio.

'Paquete IVA'

La Dirección General de Tributos del Ministerio de Economía y Hacienda ha aprobado una Resolución normativa, de 23 de diciembre de 2009, según la cual a partir de la primacía y efecto directo del Derecho Comunitario, serían aplicables las directivas desde 1 de enero de 2010. Se incorpora:

-Los servicios prestados entre empresas en el Estado de sede o establecimiento del destinatario.

-Cuando el cliente sea un particular, tributarán en el Estado de sede o establecimiento del prestador.

-Hay numerosas excepciones cuando los servicios se refieren a inmuebles, transporte, restaurante, arrendamiento de bienes, mediación, ejecuciones de obra...

-Se refuerza la regla de tributación en el lugar de uso y disfrute efectivo del servicio.

-Se amplían considerablemente los supuestos de inversión del sujeto pasivo en operaciones realizadas por no establecidos.

-Se incrementan las obligaciones formales: solicitud del número de operador intracomunitario, inclusión de los servicios intracomunitario, en el modelo 349.

-Nuevo procedimiento para obtener devoluciones del IVA soportado en otros países de la UE.

Un nuevo Real Decreto y varias órdenes ministeriales adaptarán las obligaciones formales al actual proyecto de ley.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky