A partir de ahora particulares, empresas y cualquier tipo de organización privada o pública no tienen excusa para no cumplir con la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD). Además, podrán librarse de las cuantiosas sanciones administrativas que conlleva la vulneración de la ley, que van desde 600 euros hasta 600.000. La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha presentado esta mañana Evalúa, un programa sencillo, anónimo y gratuito que permite a empresas y administraciones autoevaluar el grado de cumplimiento normativo.
En el Día europeo de la Protección de Datos se ha puesto en marcha la herramienta que ayudará a que quienes manejan información privada puedan asegurarse de estar tratándola de forma adecuada.
Este programa, que ya está disponible en la página web de la Agencia (www.agpd.es) ofrece respuestas a las dudas a las que habitualmente se enfrentan quienes manejan datos personales, mediante un autotest basado en preguntas con respuesta múltiple. Rellenarlo ocupa entre 45 y 60 minutos y una vez finalizado, genera un informe con indicaciones y recursos que orientan, en su caso, para cumplir con lo dispuesto en la LOPD.
El programa consta de dos niveles de autoevaluación: el primero es un test básico para conocer el nivel de cumplimiento de la normativa de protección de datos, mientras que el segundo permite verificar fácilmente si se cumple con las medidas de seguridad exigibles en cada caso. El primer test está pensado para el usuario que toma contacto por vez primera con la Ley Orgánica de Protección de Datos y busca saber si cumple la normativa; el segundo, para el que goza de un mayor conocimiento y quiere verificar el grado de cumplimiento de las medidas de seguridad recogidas en la normativa de protección de datos.
La AEPD ha desarrollado este programa procurando que el lenguaje empleado en el autotest sea claro y ofreciendo documentación de apoyo y ayuda para facilitar la comprensión de las preguntas. A su carácter anónimo y gratuito, hay que añadir su versatilidad, puesto que permite abandonar la sesión sin tener que empezar de nuevo el test. Además, es personalizado, ya que emite un informe basado en las respuestas facilitadas con recomendaciones para cada caso concreto.
Aunque, de momento, se trata de un test general, la Agencia anunció ayer que el programa se desarrollará más adelante para dirigirse a perfiles más específicos.