
La Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) incluirá este año medidas para evitar que las sociedades utilicen el proceso concursal con el fin exclusivo de propiciar sucesiones de empresas para evitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias.
Así consta en las directrices generales del Plan General Tributario para 2010, incluido en la Resolución de 12 de enero de la Dirección General de la AEAT, que promueve, en el ámbito de la gestión recaudatoria, una mayor atención en la fase de recaudación a las derivaciones de responsabilidad a los causantes de infracciones cometidas que lleven al impago de las deudas.
Se busca también mayor eficacia en el cobro de deudas pendientes vigilando los aplazamientos.
Administradores de hecho
A este respecto prevé que se inicien nuevas estrategias para combatir con mayor eficacia la ocultación de los verdaderos responsables y sus patrimonios. Para ello, aplicará los supuestos de levantamiento del velo para descubrir a los administradores de hecho y a los responsables solidarios en los casos de ocultación de bienes, con el ejercicio de las acciones judiciales.
También las diversas áreas de la Agencia Tributaria coordinarán sus actuaciones para lograr que se adopten medidas cautelares para impedir que haya sociedades que vacíen sus patrimonios, lo que en otros tiempos dificultó el cobro de determinadas deudas tributarias.
Desde el punto de vista de la Inspección de Tributos, la economía sumergida será objetivo prioritario para, una vez detectadas estas situaciones, iniciar los procedimientos de regularización que resulten pertinentes y actuando en colaboración con otros órganos de control de la Administración del Estado.
Investigar el fraude
Como en años anteriores, la actividad inspectora se centrará en la identificación e investigación de entramados societarios creados para evadir impuestos y blanquear capitales, las actuaciones respecto a la utilización de los paraísos fiscales como plataformas de fraude y las actuaciones sobre centros de planificación que comercializan productos para la defraudación fiscal , así como a aquellas prácticas financieras que pueden propiciar la opacidad de cuentas u operaciones.
Seguirá la persecución de las operaciones con cantidades significativas de dinero en efectivo, contra las tramas de defraudación del IVA intracomunitario, el control de las devoluciones solicitadas a la AEAT y de los sujetos que soliciten su inclusión en el Registro de Devolución Mensual o en el de Operadores Comunitarios.
En el ámbito inmobiliario, las actuaciones, como consecuencia de la crisis económica se rebajan sobre el terreno con respecto al pasado, pero serán prioritarias las investigaciones dirigidas a los cuatro últimos ejercicios precedentes.
En el área internacional serán las operaciones intragrupo, las solicitudes de devolución de los acogidos al régimen especial de grupos en IVA y determinadas importaciones procedentes de Asia, fundamentalmente referidas a productos textiles y calzado.