
Se abre el abanico de control interno para las sociedades gestoras de instituciones de inversión colectiva (SGIIC). El Boletín Oficial del Estado publicó ayer la Circular 6/2009, de 9 de diciembre, de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), sobre control interno de las SGIIC y sociedades de inversión, con la que las gestoras de fondos y las sociedades de inversión de capital variable (sicav) deberán someterse a test de estrés y simulacros de reembolsos masivos.
Con el fin de asegurar que gestoras y sicav evalúan la calidad de la medición de riesgos y comprobar que son capaces de hacer frente a los reembolsos, deberán hacer pruebas de tolerancia a situaciones límite, como la devolución a los partícipes de los fondos gestionados, mediante ejercicios de simulación que permitan anticiparse a una evolución adversa del mercado.
El sistema de gestión de riesgos de la SGIIC o la sociedad de inversión deberá permitir estimar y controlar en todo momento el riesgo de las posiciones abiertas en instrumentos financieros derivados y su contribución al perfil global de riesgo de la cartera de las IIC gestionadas por la SGIIC o la sociedad de inversión.
Gestión de la liquidez
La nueva normativa también exige una adecuada gestión de la liquidez que permita controlar la profundidad del mercado de los valores en que invierte considerando la negociación habitual y el volumen invertido, para procurar una liquidación ordenada de las posiciones de las IIC gestionadas por la sociedad gestora o la sociedad de inversión a través de los mecanismos normales de contratación, y garantizar su capacidad de atender solicitudes de reembolso de participaciones o venta de acciones.
El texto aborda la responsabilidad del consejo de administración en la implantación, mantenimiento y supervisión de un adecuado sistema de control interno, y desarrolla los requisitos de organización interna, así como políticas, procedimientos y mecanismos de control interno con los que deben contar las gestoras.
Además, exige que el control interno se lleve a cabo a través de tres unidades distintas que funcionen de manera independiente: una de gestión de riesgos, otra de cumplimiento normativo y una más de auditoría interna.
A partir de hoy entra en vigor
La unidad de gestión de riesgos deberá elaborar anualmente un informe sobre el resultado de sus actividades, que será remitido al consejo de administración de la gestora, dentro de los cuatro primeros meses de cada ejercicio, para que tome conocimiento del mismo y, en su caso, adopte las medidas oportunas para solucionar las incidencias puestas de manifiesto.
El texto se hace eco de los principios de un documento del Comité de Reguladores Europeos de Mercados de Valores (CESR) y pretende proporcionar a estas entidades un sistema de gestión de riesgos necesario, tras los últimos acontecimientos experimentados en los mercados financieros.
La nueva regulación, que entra hoy en vigor, establece un plazo de un año para que las SGIIC y las sociedades de inversión adapten sus sistemas de control a los requisitos exigidos por la Circular.