
Buenos Aires, 20 ago (EFE).- El juicio oral por fraude al Fisco en millonarios contratos de la multinacional IBM con el estatal Banco Nación Argentina, causa en la que hay 15 acusados, comenzará el 25 de noviembre, informaron hoy fuentes judiciales a Efe.
Las audiencias se iniciarán casi cuatro años después de que el caso IBM (IBM.NY)fuese elevado a juicio por el juez que instruyó las actuaciones y quince años después de que se denunciara el pago de millonarios sobornos en esos contratos, uno de los mayores escándalos de corrupción del gobierno de Carlos Menem (1989-1999).
Se calcula que el proceso que llevará a cabo el Tribunal Oral Federal 3 de Buenos Aires contra ex funcionarios argentinos y de la multinacional estadounidense durará por lo menos seis meses, indicaron los portavoces.
Las actuaciones empezaron en 1994, cuando el periodista Santiago Pinetta denunció el pago de sobornos para que IBM se adjudicara sin licitación un contrato por 249 millones de dólares para informatizar las 525 oficinas del Banco Nación, el mayor del país.
La denuncia sostenía que se había duplicado el precio de ese servicio y que se pagaron sobornos de unos 37 millones de dólares por medio de firmas subcontratistas, lo cual desató un escándalo sobre el final del primer mandato presidencial de Menem, quien fue reelegido en 1995.
La Fiscalía determinó que se pagaron sobornos por 21 millones de dólares luego de que Alfredo Aldaco, uno de los ex directivos del Banco Nación acusados, se declarara arrepentido y contribuyera a la devolución de 4,5 millones de dólares que habían sido depositados en un banco suizo.
En estas actuaciones también fueron acusados Mario Dadone, Genaro Contartese, y Aldo Gaggero, entre otros ex funcionarios, así como Ricardo Martorana y Gustavo Soriani, entre otros antiguos directivos de la casa matriz de IBM y de su filial de Argentina.
En diciembre de 2004, el por entonces juez federal Guillermo Montenegro envió las actuaciones a un tribunal de alzada para que determinara la fecha de un juicio oral, pero el proceso se demoró por apelaciones de los acusados, entre otros factores.
Relacionados
- La Xunta exigirá contratos homologados entre productores de leche e industria para conceder cualquier tipo de ayuda
- ACS: Hochtief logra contratos en EEUU y Australia por 347 millones de euros
- Agricultura propone contratos base de suministro a medio plazo para evitar las fluctuaciones dentro del mercado del vino
- Detenido en Murcia un individuo por vender contratos de trabajo temporal a ciudadanos extranjeros
- La FEMP investiga la relación de los contratos de la epoca de Barberá con Gürtel