CORDOBA, 22 (EUROPA PRESS)
CajaSur anunció hoy que presentará una querella por injurias contra el empresario malagueño Miguel Pedraza, mientras que la sociedad Prienesur, participada por la caja cordobesa, ha interpuesto ya una denuncia por la vía penal por falsedad documental contra Pedraza, que reclama dinero a Prienesur por vía judicial y, desde hoy, con una huelga de hambre.
A este respecto, CajaSur explicó que, "ante las reiteradas falsedades expresadas públicamente" por Pedraza en descrédito de la caja y para "defender el honor" de la misma, la entidad financiera ha decidido "interponer una querella criminal contra Miguel Pedraza", como presunto autor de un "delito de injurias".
Junto a ello, Prienesur "ha recurrido a la vía penal para denunciar" la presunta comisión de una "delito de falsedad documental por parte de Miguel Pedraza y la sociedad Andaluza de Salvamento (a la que representa), como medio para la comisión de una posible estafa". Dichos documentos supuestamente falsos fueron los presentados por Pedraza en la reclamación de cantidad que hace a Prienesur.
Por último, para CajaSur resulta "incomprensible, sorprendente e insólito que durante la tramitación judicial de un proceso civil de reclamación de cantidad se decida iniciar una huelga de hambre, salvo que se infiera que una campaña de presión deliberadamente publicitada a través de los medios de comunicación sea la única vía posible para lograr que la otra parte acceda a sus injustificadas pretensiones".
HUELGA DE HAMBRE
Precisamente, el objetivo de la huelga de hambre iniciada hoy por Pedraza ante la sede de CajaSur en el Bulevar del Gran Capitán, en la capital cordobesa, es que en la caja cordobesa se le "escuche y esto se solucione", porque, entre tanto, piensa seguir allí encadenado a un árbol.
En consecuencia, según dijo hoy a Europa Press el empresario, se mantendrá "indefinidamente en huelga de hambre" frente a dicha sede de CajaSur y, además, con la pretensión de que se le unan parte de sus 40 ex trabajadores, a los que no paga, según afirmó, por el incumplimiento de contrato de Prienesur.
De hecho, ese fue el motivo argumentado en la demanda que interpuso en un juzgado malagueño contra Prienesur, en reclamación de "juicio ordinario, ejercitando la acción resolutoria por incumplimiento contractual, con indemnización de daños y perjuicios (lucro cesante y daño emergente) y con reclamación de cantidad", en concreto de 342.944 euros.
Según Pedraza, Prienesur le debe este dinero a su empresa por "la realización de una serie de trabajos, consistente en la conservación, mantenimiento, reparación y terminación del complejo Benalmádena Golf, cuarta fase. Dichos trabajos consistieron en limpieza, jardinería, fontanería, albañilería, pintura, electricidad y pulimentación de paredes y suelos".