Ecoley

Economía/Legal.- (Ampl.) César Alierta defiende su inocencia ante el tribunal que juzga el 'caso Tabacalera'

MADRID, 16 (EUROPA PRESS)

El presidente de Telefónica, César Alierta, defendió hoy su inocencia durante casi tres horas ante el tribunal de la Sección 17 de la Audiencia Provincial de Madrid, durante su declaración como acusado por un presunto delito de uso de información privilegiada en la segunda sesión del juicio por el 'caso Tabacalera'.

"No he comprado ninguna acción de Tabacalera ni directa ni indirectamente y no he ganado ni un duro", afirmó Alierta a preguntas del fiscal, y añadió que es "el único presidente de una empresa participada por el Estado que no compró una acción y el único que tiene una querella".

Alierta, que contestó a las preguntas del fiscal y de su abogado defensor, comenzó su comparecencia afirmando que "lleva mucho tiempo esperando este momento" con el objetivo de rebatir las "mentiras" vertidas contra él y acusó al fiscal de "perfecto desconocimiento del mercado de valores".

La Fiscalía Anticorrupción le acusa de utilizar su cargo como presidente de Tabacalera para beneficiarse de 1,86 millones de euros mediante la compra-venta de acciones de la compañía en 1997, mientras negociaba la compra de la empresa norteamericana Havatampa y antes de anunciar la subida del precio del tabaco.

"Tenía obligación de comunicar a los accionistas todo lo que está pasando en la compañía", afirmó Alierta a preguntas del fiscal, Alejandro Luzón, a quien insistió en desacreditar por "desconocer cómo el mercado digiere la información", destacando que lo importante es "cómo afecta al cierre" de la bolsa.

En este sentido, explicó que era "imposible" que el mercado supiera que Tabacalera iba a comprar la empresa norteamericana Havatampa porque "eso no se conoce hasta el momento de la firma". La compra se cerró el 8 de septiembre de 1997, tras seis meses de negociaciones, y fue comunicada mediante hecho relevante a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) el 11 de septiembre. "El día 12 todos los inversores ya conocían la noticia", especificó a preguntas de su abogado.

Alierta afirmó que no invirtió "nada" a través de la sociedad 'Creaciones Baluarte'. La Fiscalía considera que esta sociedad fue el instrumento creado para gestionar la operación y cuya administradora única era su mujer, Ana Cristina Placer. La sociedad fue vendida posteriormente al otro acusado en la causa, el sobrino de Alierta Luis Placer sin beneficio alguno.

Por otro lado, el presidente de Telefónica negó que Tabacalera ocultara la subida del precio del tabaco recordando que ésta fue "comunicada al Ministerio de Economía y publicada en el BOE del 13 de septiembre de 1997", y recordó que "no era necesario comunicarlo a la CNMV". El 14 de septiembre la cotización de Tabacalera alcanzó un máximo histórico.

La celebración del juicio continuará con la declaración del segundo acusado, Luis Placer. La Fiscalía pide cuatro años y medio de prisión para Alierta y cuatro para Placer por un presunto delito de uso de información privilegiada tipificado en el artículo 285.1 y 2.3 del Código Penal.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky