Ecoley

Economía/Legal.- El coste de proteger una marca en la UE se reducirá un 40% a partir del 1 de mayo

BRUSELAS, 31 (EUROPA PRESS)

El coste de proteger una marca en la Unión Europea se reducirá un 40% a partir del 1 de mayo de este año y este recorte irá acompañado de una simplificación de los trámites de registro ante la Oficina de Armonización del Mercado Interior (OAMI). La medida ahorrará a las empresas unos 60 millones de euros al año, según anunció hoy la Comisión.

El comisario de Mercado Interior, Charlie McCreevy, resaltó que esta medida constituye una "buena noticia" para las empresas de Europa ya que "hará que el acceso a la protección de la marca a nivel de la UE sea mucho más fácil y asequible".

"Esto promoverá la iniciativa empresarial y la actividad económica, algo esencial en tiempos de crisis económica. Las pequeñas y medianas empresas, para las cuales los costes y el procedimiento que conlleva la obtención de esta protección suelen ser una pesada carga, se beneficiarán especialmente de estas mejoras*, señaló McCreevy.

Por su parte, el presidente de la OAMI, Wubbo de Boer, subrayó que "al proteger su marca a nivel comunitario, las pequeñas empresas protegen su futuro derecho a que sus bienes y servicios tengan libre acceso al mercado único europeo". "En cuanto a las empresas más grandes, es un instrumento esencial para hacer negocios a nivel internacional", agregó.

La reducción de las tasas y la simplificación del procedimiento consisten esencialmente en la supresión de la tasa de registro para las marcas comunitarias. Es decir, que las empresas pagarán sólo una tasa de solicitud, y no tendrán que pagar además otra tasa de registro. El resultado será también un acortamiento significativo del tiempo necesario para registrar una marca comunitaria.

En la práctica esto significa que, en lugar de pagar un importe de 1.750 euros por la solicitud y el registro de una marca comunitaria, en el futuro se cobrará a las empresas sólo una tasa de solicitud de 1.050 euros. Quienes presenten sus solicitudes a través de Internet se beneficiarán de una reducción mayor, y se les cobrará sólo una tasa de solicitud de 900 euros, en lugar del importe total de 1.000 euros que hay que pagar en la actualidad.

Además, la tasa individual para la solicitud y el registro de una marca internacional que designe a la Comunidad Europea, con arreglo al Protocolo de Madrid, bajará de 1.450 euros a 870 euros, lo cual representa también una reducción del 40 %.

Esta reducción es la segunda en cinco años y ha sido posible gracias al aumento de eficiencia de la OAMI, principalmente por la concentración de sus servicios y gestiones en Internet. Concretamente, en los últimos cinco años el tiempo medio para completar un registro se ha acortado en un 50%, situándose actualmente en torno a los ocho meses.

En 2008 se recibieron más de 87.000 solicitudes para marcas comunitarias registradas por la OAMI, de las cuales 6.900 fueron realizadas desde España, un 8% del total, que le sitúa como el quinto país más activo en el mundo, por detrás de Alemania, Estados Unidos, Reino Unido e Italia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky